- 03 de agosto de 2020

El gobernador Gerardo Morales habilitó el hospital de campaña instalado en Susques, con el propósito de cubrir las necesidades resultantes de la pandemia de coronavirus.
La unidad cuenta con 20 camas y el correspondiente plantel
profesional.
Durante la presente semana también se optimizarán las
condiciones de habitabilidad, con la instalación de un sistema de calefacción,
entre otros dispositivos indispensables para la prestación de servicios de
calidad.
Además, el mandatario se entrevistó con autoridades
hospitalarias y con los comuneros de Huancar, Pastos Chicos, Puesto Sey y
Catua, a fin de analizar la situación epidemiológica en la región y afianzar
conceptos rectores de las estrategias de prevención.
“Es evidente el fuerte trabajo desplegado por los equipos
médicos de APS en todo el Departamento Susques, sumado a ello el esfuerzo de
toda la comunidad, incluidas las comunidades aborígenes”, resaltó Morales y
puntualizó que “estamos mejor organizados en Susques por lo que esperamos no
tener más casos”. “De no ser así, estamos listos para una adecuada atención”,
completó.
También dijo que autoridades provinciales establecerán una
mesa de diálogo con las empresas productoras de litio, de las cuales ponderó su
“buena disposición”.
En compañía del secretario de Salud y referente del Comité
Operativo de Emergencia, Pablo Jure; de la directora del hospital de Susques,
Marina Vargas; y del comisionado municipal del lugar, Santiago Mamaní; trazó un
balance del escenario epidemiológico, comentando que “hay gente con COVID-19 en
Catua, que se encuentran en la residencia y asintomáticos, por lo que se estima
que al fin de semana recibirán el alta” y de esta manera pasarán a engrosar la
nómina de recuperados que a hoy ascienden a 610.
En tanto, los casos confirmados en Puesto Sey y Pastos
Chicos fueron dados de alta.
A su turno, Jure explicó que el hospital cuenta con
capacidad para atender pacientes con síntomas moderados y el soporte profesional
correspondiente. También dispone los medios necesarios para derivaciones.
“Los médicos, agentes sanitarios y enfermeros son el
principal recurso del hospital de campaña”, expresó e hizo especial referencia
a la labor del Ministerio de Infraestructura. “Es un lujo para la Puna contar
con un hospital de estas características”, aseveró.
Mamaní, por su parte, puso en valor el rol del hospital de
campaña de cara a la pandemia de coronavirus y remarcó “el compromiso de las
autoridades locales” para cubrir las necesidades de los pobladores.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario