- 03 de julio de 2019

El grupo inversor Budeguer tomó posesión formal del ingenio La Esperanza, acontecimiento histórico que marca el inicio de un nuevo ciclo administrativo y productivo en la planta sampedreña, tras más de 20 años de proceso de quiebra.
El Gobernador Morales, durante la
Audiencia pública, donde se concretó la firma de posesión del Ingenio La
Esperanza, a cargo del juez Juan Pablo Calderón, del Juzgado de Primera
Instancia Civil y Comercial Nº 9.
De esta manera, se completa el plan de
ordenamiento y venta del complejo azucarero emprendido por el Gobierno de la
Provincia que priorizó la continuidad productiva, la fuente de empleo y los
intereses y el futuro de los trabajadores.
Luego de la Audiencia pública, donde
se concretó la firma de posesión del Ingenio La Esperanza, a cargo del juez
Juan Pablo Calderón, del Juzgado de Primera Instancia Civil y Comercial Nº 9, y
de la que participaron el Gobernador Gerardo Morales; la Presidenta del
Superior Tribunal de Justicia, Clara de Langhe de Falcone; el ministro de
Producción, Juan Carlos Abud Robles; el Fiscal de Estado, Mariano Miranda; por el comité de acreedores en su integración
mayoritaria, Mariano Zurueta y Juan Carlos Villamea ; por la Sindicatura
Colegiada, el CPN Cesar Pedano, con patrocinio letrado del Dr. José María Palomares,
por la adjudicataria “Productora del Noroeste S.A y Gestión inmobiliaria del
Norte S.A, sus apoderados, Marcos Montaldi e Ignacio Colombres Garmendia, padre
y nieto; el Presidente de Productora del Noroeste, Luis Budeguer y el
Presidente de Gestión inmobiliaria del Norte S.A, Juan Arturo Borkosky; el
secretario de Superintendencia del STJ, Ariel Omar Cuva y el Escribano Público, Nicolás Granara, se desarrolló el
acto de acto de transferencia del Ingenio al grupo Budeguer.
El Gobernador, afirmó que “se hace
cargo del Ingenio un grupo serio que ha tomado la decisión de invertir en
Jujuy, de mantener los más de 600 puestos de trabajo y convocar a los
trabajadores a trabajar más fuerte que nunca para mantener esta fuente de
producción que se ha ido deteriorando”.
Asimismo, recordó que este grupo está
dispuesto a hacer más eficiente este Ingenio que “es una mina de oro”.
Sostuvo que “en el marco de muchos
problemas económicos nacionales, lograr esto, y terminar con más de 20 años de
quiebra, es un hito”, “que un grupo inversor en estos momentos difíciles donde
la mayoría para el flujo de inversores, venga a invertir a Jujuy, es mérito de
mi Gobierno y equipo de trabajo”.
Del mismo modo, destacó el rol de los
trabajadores del Ingenio La Esperanza que “han aguantado y comprendieron la
situación”.
“Vamos a seguir trabajando todos por Jujuy”,
finalizó el Mandatario.
A su turno, Luis Budeguer, afirmó:
“Venimos acá a dar nuestro mayor esfuerzo en pos de que esta importante empresa
vuelva a tener el resplandor que supo tener en algún momento”
“Venimos a poner toda nuestras
capacidades y habilidades tanto en la industria como en el campo, tenemos un
plan a largo plazo para reconvertir esta unidad productiva cumpliendo con todos
los estándares de calidad nacionales e internacionales para salir al mundo con productos
de calidad”, sostuvo.
También, aclaró que van a tener una
visión hacia las energías renovables, que “es el gran potencial que tiene la
actividad azucarera y es un plan ambicioso que va a requerir muchos años”.
En los campos, “vamos a aplicar
tecnología de punta, producción y eficiencia. Somos reconocidos como una
empresa agrícola de vanguardia en la producción de caña de azúcar y así vamos a
trabajar, aplicando la misma tecnología y técnica para La Esperanza”, dijo
Budeguer.
Finalmente, afirmó que “venimos aquí a
trabajar, pero sobre todo a depositar nuestra fe y esperanza en los jujeños
para lograr el éxito que estamos convencidos que vamos a lograr”, concluyó.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario