- 15 de mayo de 2019

El Vicegobernador de Jujuy, C.P.N. Carlos Haquim, junto al Ministro de Seguridad de la provincia, Dr. Ekel Meyer encabezó el acto por el cual se dio inicio oficial al ciclo lectivo 2019 del Instituto Superior de Seguridad Pública.
A partir de la fecha formalizan su cursada los alumnos que
desarrollan las carreras de técnico en seguridad pública, agente de policía y
auxiliar penitenciario, auxiliar intercultural. Además del inicio de los cursos
de ascenso al grado inmediato superior de la policía y del servicio
penitenciario, es decir, comisarios, oficiales principales, oficiales
subinspectores y cabos.
A modo de referencia, el Instituto Superior de Seguridad
Publica es un establecimiento oficial creado por el Poder Ejecutivo a través
del decreto N° 3126, ratificado por la Ley provincial N° 5348/ 02 y depende
orgánica y funcionalmente del Ministerio de Seguridad.
La ceremonia se llevó adelante en la sede del Instituto,
ubicado sobre Avenida Forestal del barrio Alto Comedero. En ese marco, las
autoridades de la fuerza y funcionarios del gobierno procedieron al saludo de
los alumnos y efectivos dispuestos para la ceremonia. Seguidamente se procedió
a la entonación del Himnos Nacional acompañado por los acordes de banda de
música de la policía “Tacita de Plata”. Por último, se compartió una invocación
religiosa y se dio lectura a las resoluciones de inicio del año escolar del
Instituto Superior de Seguridad Pública y de los cursos de ascenso.
En ese marco, el vicegobernador, C.P.N. Carlos Haquim
destacó la gestión en el plano formativo, “siempre apuntando a la
profesionalización, a la formación de nuestra fuerza de seguridad en el marco
del respeto irrestricto de los derechos humanos. La decisión de nuestro
gobernador de hacer una policía que esté junto a la gente”, expresó.
También ponderó la incorporación de policías vinculados a
las comunidades aborígenes “para que ellos sean los representantes de la fuerza
de seguridad en su comunidad de origen, un proceso de reacomodamiento de la
fuerza policial que en definitiva es la que nos garantiza la seguridad”,
subrayó.
Por su parte el ministro de seguridad. Dr. Ekel Meyer, al
hacer uso de la palabra destacó como parte del lineamiento en materia de
seguridad pública, la descentralización, que se cumplió acabadamente,
conformando la policía intercultural, “hecho histórico en la formación
policial, donde jóvenes de comunidades aborígenes que se entienden y comprenden
su entorno se forman durante un año para volver a su comunidad ejerciendo su
función como suboficiales de la policía, es la presencia del Estado en todo el
territorio jujeño. Asimismo, tomando como eje a la descentralización se dio
apertura al ciclo lectivo en las sedes de Humahuaca, Libertador Gral. San Martin
y Monterrico”, enfatizó
En tanto, la rectora del Instituto Superior de Seguridad
Pública, Dra. Carolina Calvó, comentó que son 420 alumnos ingresantes, contando
las sedes del interior; Humahuaca, Monterrico y Libertador Gral. San
Martin. “Hoy es la presentación oficial
a la comunidad de todos los alumnos que se han incorporado a nuestra casa de
estudios. Nuestras expectativas son altas ya que el periodo de selección fue
exhausto y hemos podido seleccionar los mejores en cuanto a competencias,
aptitudes y actitudes para que conformen este trayecto formativo y se puedan
incorporar a las fuerzas de seguridad de la provincia”, remarcó.
Acompañaron el desarrollo de la ceremonia, la Dra. Laura
Nilda Lamas, juez del Superior Tribunal de Justicia, la Dra. Carolina Calvó,
rectora del Instituto Superior de Seguridad Pública, el Lic. Enrique Hernández,
vice rector del Instituto Superior de Seguridad Pública, el Jefe de la Policía
de la provincia, Comisario Guillermo Corro, el secretario del Ministerio de
Seguridad, Comisario Guillermo Tejerina, el director de Seguridad Pública,
Comisario Omar Lamas, el titular de la Agencia Provincial de Delitos Complejos,
Comandante General Luis Alberto Martin, además del intendente de la ciudad de
Monterrico, Carlos Ibarra, y de la ciudad de Tilcara, Ricardo Romero, entre
otros.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario