- 13 de marzo de 2023

El mandatario de la comuna palpaleña, Rubén Rivarola, encabezó la ceremonia junto a la directora del establecimiento, Carolina Guerrero, la diputada provincial, Valeria Gómez, concejales, funcionarios municipales y toda la comunidad educativa.
La casa de estudios, reporta este año un abrupto crecimiento
en su matrícula de inscriptos, por lo que el centro enfatiza como uno de sus
axiomas, la formación en el conocimiento de oficios y la capacitación para la
gestión independiente y el emprendedurismo.
El intendente de Palpalá, Rubén Eduardo Rivarola dejó
iniciado un nuevo período de actividades del Centro de Formación Profesional
Municipal Nº 1, destacando la gran demanda de matrícula que tiene este año el
centro de capacitación. A las nuevas especialidades que se incorporan a su
oferta educativa, montador electricista y mecánica para motos, se anunció la
próxima instalación de un Instituto Tecnológico para la generación de telas
ecológicas, merced a un proyecto presentado ante la Agencia de Tecnología en
Innovación de la Nación y que fue seleccionado entre 17 proyectos.
En este marco, el jefe comunal, señaló que “estoy muy
contento con este nuevo inicio de actividades del Centro de Formación
Municipal, y con el fuerte crecimiento de la matrícula de alumnos que tiene
este año 2023. En esta institución estamos haciendo una gran apuesta,
incorporando nuevas especialidades y pretendiendo ayudar a la formación en el
conocimiento de nuestros jóvenes, adquiriendo herramientas para que
posteriormente puedan insertarse en el mundo laboral. El año pasado de este
establecimiento, nos ha posibilitado generar fuentes de trabajo”.
Luego, continúo diciendo que “uno de los propósitos
fundamentales de mi gestión es generar empleo genuino y esto se hace primero
adquiriendo o formándose en el conocimiento de alguna especialidad para luego,
a través del Instituto Municipal de Desarrollo, los apoyamos para que puedan
tener su propio sustento económico familiar y también iniciar un emprendimiento
laboral”.
Por su parte, Carolina Guerrero, directora del CFPM Nº 1,
declaró: “Estamos comenzando las clases con la inclusión de nuevas ofertas
formativas que tienen certificación nacional, como el título de montador
electricista y el de mecánica para motos. Hemos abierto nuevos cupos para que
todos puedan inscribirse, recalcando que la inscripción es personal y se la
realiza en San Martín 440 del barrio Belgrano en los turnos de mañana y tarde”.
Inmediatamente la funcionaria comentó que “hemos participado de un concurso
organizado por la Agencia de Tecnología e Innovación, junto a todas las
instituciones educativas primarias, secundarias, terciarias y de formación
profesional; donde hemos quedado seleccionados dentro de 17 instituciones, con
un proyecto denominado “Somos Capaces”. El mismo, consiste en generar un tipo
de tela reciclando bolsas de plástico, creando productos que luego los alumnos
podrán revender y empezar a constituir su marca. Esta es una producción de
impacto social, económica y ambiental. Generando una producción sin ningún tipo
de insumos comprados sino generados por ellos mismos”, concluyó.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario