- 13 de agosto de 2024

La Municipalidad de San Salvador de Jujuy dará inicio a una nueva campaña de vacunación antirrábica que comenzará la próxima semana.
La misma se llevará a cabo bajo la modalidad puerta a puerta, coordinada por la Dirección
de Zoonosis, dependiente de la Secretaría de Gobierno, y en conjunto con
organismos descentralizados. El objetivo principal es inmunizar a 120 mil
mascotas y actualizar el registro de la población animal en la ciudad.
Al respecto el titular del Ejecutivo Municipal expresó,
“cada año reforzamos nuestros esfuerzos en este tema. Lo más relevante es que
estamos aumentando la inmunización de la población animal. Este año, vamos a
realizar una campaña muy fuerte con el apoyo de las organizaciones
descentralizadas. Pedimos la colaboración y atención de los vecinos cuando el
equipo de zoonosis pase a vacunar a sus mascotas”.
La campaña municipal de vacunación antirrábica iniciará en
el Sector B4 de Alto Comedero, donde se concentra la mayor cantidad de mascotas
de la ciudad. Desde la Dirección de Zoonosis se informará oportunamente sobre
el día y la hora en que se realizarán las vacunaciones, y los detalles estarán
disponibles en la página web de la Municipalidad.
Ezequiel Aldao Fascio, secretario de Gobierno, subrayó que
“la vacunación de mascotas es completamente gratuita para todos los
contribuyentes del municipio”. Además, hizo un llamado a la comunidad para
colaborar con la campaña antirrábica, indicando que “esperamos un aumento del
15% en el número de mascotas vacunadas en comparación con 2023, lo que nos
permitirá alcanzar las 120 mil inmunizaciones este año”.
Por su parte, la directora de Zoonosis, Jimena Sáenz señaló,
“en 2023 logramos aplicar 97.950 dosis. Este año, creemos que aumentaremos un
15% gracias al enfoque puerta a puerta. No habrá puntos fijos en las esquinas,
sino que el equipo tocará las puertas de las casas para vacunar y registrar a
las mascotas”.
Finalmente, Sáenz añadió, “es fundamental tener el registro
actualizado, ya que es digitalizado. La campaña comenzará la próxima semana en
el Sector B-4 de Alto Comedero, donde se registra la mayor población de
animales”.
El lanzamiento oficial de la campaña se realizó en el “Salón
de los Intendentes” del edificio municipal, con la presencia de Ezequiel Aldao
Fascio, secretario de Gobierno; Hernán Larrieu, subsecretario de Gobierno; y el
asesor Benito Savio; Jimena Sáenz, directora de la Dirección de Zoonosis, junto
al equipo del área y la coordinadora, Claudia Ibáñez.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario