- 08 de enero de 2020

Regirá desde este martes. Los valores serán revisados por trimestre. "Nueve de cada diez ítems de la canasta anterior no representaban al consumo familiar", dijo Kulfas.
El Gobierno anunció este martes que ya rige la renovación
del programa Precios Cuidados, que incluirá 310 productos, de los cuales solo
70 son de la versión anterior del plan.
En conferencia de prensa, el jefe de Gabinete, Santiago
Cafiero, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas y la secretaria de
Comercio Interior, Paula Español, brindaron los detalles de la negociación que
llevaron adelante con supermercados y empresarios del sector de consumo masivo.
"Es un cambio importante respecto a la canasta
anterior", afirmó Kulfas, y explicó que el nuevo programa "es un
esquema de 310 productos, donde de los cerca de 500 que había en la versión
anterior, solo continúan 70. Nueve de cada diez productos no hacían al consumo
de la familia". En cuanto al valor de la canasta, adelantaron que tendrá
bajas del 8% en promedio.
Por su parte, Paula Español hizo hincapié en las diferencias
con el plan llevado a cabo por el gobierno anterior. "Hablamos de la
recuperación de un programa que se había desvirtuado completamente",
sentenció y aseguró que "estos 310 productos parecen menos, pero son más
representativos". En este sentido, explicó que con el relanzamiento de
Precios Cuidados se recuperaron, entre otras cosas, "las tres principales
marcas de pañales, marcas de lácteos, la lavandina" y que, además, se
incorporó el ítem toallas femeninas.
Además, la secretaria de Comercio Interior señaló que la
idea es que los precios acordados no estén congelados, sino que puedan ser
revisados trimestralmente para que los valores "no queden por fuera del
mercado para poder garantizar el abastecimiento". También afirmó que el
relanzamiento del programa estará disponible en las principales cadenas de
supermercados de todo el país y que se llevarán adelante negociaciones para ir
sumando otros puntos de venta, como los supermercados chinos.
De la mano de la renovación del programa, el Ministerio de
Desarrollo Productivo lanzó una aplicación para teléfonos. A través de la
misma, los consumidores podrán escanear el producto, corroborar el precio y
hacer la denuncia en caso de algún error. "La app ya está disponible y se
va a ir mejorando. Va a permitir tener en nuestros teléfonos la información de
todo el listado de precios que hay en Precios Cuidados", aseguró Español.
La aplicación, que ya se encuentra disponible para ser
descargada, también contará con una lista dinámica de todos los productos de la
canasta de Precios Cuidados. "Este es el inicio. Se irán sumando productos
y puntos de comercialización", afirmó la secretaria de Comercio Interior.
Fuente: TN
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario