- 06 de abril de 2025

La oposición buscará impulsar la creación de una comisión investigadora por el caso Libra y una nueva moratoria previsional. El Ejecutivo intenta retomar la iniciativa con Ficha Limpia.
El Gobierno vuelve a atravesar otra tensa semana en el
Congreso, después del fuerte revés parlamentario por el rechazo en el Senado de
los pliegos para la Corte Suprema del juez federal Ariel Lijo y del académico
Manuel García-Mansilla, que a diferencia del magistrado integra el máximo
tribunal.
El mismo día en que la Cámara Alta rechazó los pliegos del
Gobierno para la Corte la oposición pidió una sesión especial para el próximo
martes a las 12.00, para tratar de impulsar proyectos muy incómodos para el
gobierno de Javier Milei.
Los ejes del temario pasan por la creación de una comisión
investigadora del caso Libra, un pedido de informes sobre el avance de las
obras públicas, declaración de la emergencia en discapacidad en toda la
Argentina y la restauración de la moratoria previsional. Sobre este último
plan, además, el miércoles habrá sesión de comisión en la Cámara Baja.
Las iniciativas son impulsadas por los presidentes de los
bloques de Unión por la Patria, Germán Martínez, Democracia para Siempre, Pablo
Juliano, Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, y Encuentro Federal, Miguel
ángel Pichetto.
La estrategia del Gobierno para tratar de frustrar la sesión
del martes en Diputados
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negocia con aliados
para tratar de frustrar la sesión del próximo martes en la Cámara Baja, como
anticipó TN. En Casa Rosada quieren evitar bajo cualquier vía una interpelación
legislativa a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
Francos a su vez trabaja en las respuestas a las más de 4000
preguntas que recibió por el informe de gestión que dará el 16 de abril en la
Cámara Baja, con 70 respuestas por el escándalo de $Libra.
El Gobierno busca retomar la iniciativa con el debate de
Ficha Limpia en el Senado
El Ejecutivo además buscará retomar la iniciativa
parlamentaria con la sesión especial del próximo miércoles a las 11.00 en el
Senado, donde tratará de sancionar la ley de Ficha Limpia, que tiene dictamen y
aprobación de Diputados. De convertirse en ley complicaría a la expresidenta y
jefa del Partido Justicialista (PJ) Cristina Kirchner, porque les impediría
presentarse a elecciones a dirigentes condenados en segunda instancia.
Para impulsarla deberán construir mayorías tanto La Libertad
Avanza como el PRO, cuyo jefe de bloque en la Cámara Alta, Alfredo De Angeli,
dijo que el proyecto “es bandera” del partido. La iniciativa tiene rechazo
absoluto de Unión por la Patria, que advierte que se intenta “proscribir” a la
titular del PJ, condenada por la causa Vialidad, con sentencia confirmada por
la Cámara Federal de Casación Penal.
Fuente: TN
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario