- 13 de noviembre de 2019

El Parque Xibi Xibi una gran obra
A través de la dirección de Planeamiento Urbano y Ordenamiento Territorial, dependiente de la secretaría de Obras Públicas, se participó de la “Semana del Arquitecto y el Urbanismo” con la exposición de la obra del Parque Xibi Xibi, abarcando su proyecto, construcción, equipamiento y transformación de la vida urbana de la ciudad.
Marcos Santos, titular de la dirección de Planeamiento
Urbano y Ordenamiento Territorial, fue el expositor de la emblemática obra en
la sala de conferencia del Colegio de Arquitectos de Jujuy en el transcurso del
cual brindó informe de su planificación, construcción e instalación de
equipamiento urbano del Parque Xibi Xibi.
Recordó que la primera etapa de construcción consistió en la
sistematización del río, engavionado de márgenes e instalación del sistema de
terrazas; y en la segunda etapa se equipó al Parque con los accesos,
plazoletas, iluminación y todas las obras de infraestructura y complementos
como: caminerías, bicisendas, ciclovías, canteros, puntos de acceso, rampas, plazoletas,
juegos y gimnasios urbanos, y escaleras.
Las propuestas de esparcimiento, la agenda cultural y
deportiva, trajo a San Salvador de Jujuy, un nuevo lugar de encuentro para las
familias y cada ciudadano. Desde la Fondo Nacional de las Artes (FNA) han
reconocido a la icónica obra y su trascendencia en la ciudad, por lo cual el
intendente Raúl “Chuli” Jorge recibió el "Premio de Arquitectura
2019". Esta distinción resaltó la creatividad y eficacia, el diseño de
espacios cuyo destino es fomentar y producir actividades artísticas y
culturales entre los habitantes de una comunidad, destacando especialmente los
valores de inclusión social y respeto por el ambiente. Al parque se puede
acceder desde cualquiera de los puentes que atraviesa el río Xibi Xibi, ya sea
por rampas o escaleras, permitiendo que sea un espacio verde inclusivo, que
ofrece varias opciones de actividades al aire libre.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario