- 10 de diciembre de 2020

Miles de jujeños se manifestaron en la jornada de ayer miércoles en una marcha convocada por el SEOM Jujuy.
Trabajadores del Sindicato de Empleados y Obreros
Municipales (SEOM) de Jujuy, que dirige Carlos "Perro" Santillán, se
movilizaron nuevamente ayer por calles de la ciudad capital y llegaron hasta la
Casa de Gobierno para exigir "salarios dignos que superen, al menos, el
mínimo vital y móvil".
Al reclamo sumaron el repudio a la "ilegal e ilegítima
detención" de dos dirigentes del gremio ocurrida el miércoles pasado
durante un corte de ruta parciales, un hecho que generó manifestaciones de
rechazo por parte de distintas organizaciones y sindicatos a nivel nacional.
"Llegamos hasta aquí a reafirmar y decirle bien fuerte
al (gobernador Gerardo) Morales que la lucha de los municipales no va a parar y
que no use la represión contra los trabajadores que estamos reclamando una
cuestión humanitaria", afirmó Santillán, secretario general del SEOM,
durante un acto frente a la Casa de Gobierno.
El dirigente agregó que "los municipales de ninguna
parte pueden permitir que haya compañeros que ganen entre 2.000 y 5.000
pesos", que es lo que cobran trabajadores jujeños.
"No vamos a parar, vamos a seguir profundizando medidas
y cortando las rutas", exclamó el dirigente al marcar que de ser necesario
también convocarán a un acampe en la ciudad capital.
Sobre las negociaciones salariales entre el gremio y el
Gobierno provincial, Santillán afirmó que "en Jujuy no hay
paritarias" y recordó que en los últimos días fue "liquidado
unilateralmente" un incremento del 7% ofrecido por el Ejecutivo local a
los estatales jujeños y como parte de un 10% en total.
Continuando, Santillán se refirió a los cortes de ruta parciales
que concretaron el miércoles pasado, que sumaron diez, y rechazó que desde el
Gobierno "en vez de decir 'les vamos a dar una solución', avanzaron con
una trampa feroz".
"Le dijeron de dialogar y ahí lo agarraron",
recordó el dirigente sobre la detención que en principio estaba dirigida al
secretario de Interior del SEOM, Santiago Seillant, y acabó también con el
arresto de Ariel Wayar, vocal del sindicato.
Santillán agradeció también la solidaridad expresada por
parte de distintos espacios a nivel nacional, entre ellos de la Organización 1º
de octubre, que se sumaron el reclamo de los municipales jujeños.
Sobre los dirigentes detenidos, desde el SEOM aseguran que
"fueron literalmente secuestrados por la Policía, ya que ni la justicia
federal ni la provincial habían ordenado detenerlos".
El hecho ocurrió mientras un grupo de municipales
permanecían en el acceso a la ciudad jujeña de Perico, donde Morales tenía
previsto realizar un acto oficial y un operativo policial buscaba asegurar su
arribo a esa localidad.
Según indicaron desde el gremio, el jefe policial Guillermo
Corro convocó a los manifestantes a dialogar, y al encontrarse con Seillant,
ordenó que el dirigente de los trabajadores municipales sea detenido.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario