- 17 de septiembre de 2024

Ediles capitalinos entregaron la Minuta de Declaración Nº63/2024 por el "29 Aniversario del Bautismo de Fuego de Los Veteranos de Misiones de Paz que integraron el Ex Batallón Ejército Argentino 7".
Esto realizado el 1 de mayo de 1995, y su reconocimiento
como Veteranos de Paz de las Naciones Unidas en la asistencia y ayuda humanitaria
por emergencia compleja.
En este sentido, Gastón Millón, Vicepresidente 1º del
Concejo Deliberante, afirmó: “Declaramos de Interés la labor que realizó el
cuerpo del Ejército Argentino y los Veteranos de las Fuerzas de Paz; ellos
fueron convocados oportunamente por las Naciones Unidas. Entonces nuestro país
envió un cuerpo de paz para intermediar en el campo en Croacia, en la época de
la guerra en el año 95 entre Croacia y Serbia, para acompañar, ayudar a los
refugiados y, posteriormente, el traslado de los mismos cuando se empezaron a
delimitar las fronteras”. Y continuó, “es mucho más difícil para este tipo de
representantes, aunque suene contradictorio, el luchar por la paz y es lo que
ellos hicieron, estuvieron bajo fuego y todos estos jujeños merecen ser
reconocidos también como veteranos de lo que fue este tan complejo conflicto y
siendo parte de estos cascos azules, boinas azules de las Naciones Unidas”.
En aquella oportunidad participaron cascos azules pertenecientes
al Ejército Argentino. El personal de Veteranos de Misiones de Paz que integró
el ex Batallón Ejército Argentino 7, fue un total de 850 hombres y mujeres que
participaron en una Operación de Mantenimiento de la Paz para garantizar la
asistencia y ayuda humanitaria durante los traslados en convoyes motorizados en
dos tramos; a más de 4.000 refugiados que fueron llevados -en un primer tramo-
desde la ciudad de Pakrac en Croacia hasta Bosnia y Herzegovina; y un segundo
tramo hacia el Sector cerca de la ciudad Vukovar lindando con la Eslavonia
Occidental. Esta operación "Pasaje Seguro" fue la operación
humanitaria más grande realizada por los cascos azules argentinos, que permitió
ser la punta de lanza de los sucesivos traslados de refugiados sobre aquella
población vulnerable hacia zonas protegidas, brindando una esperanza de vida
para que su pueblo pudiera reorganizarse y volver a nacer para convertirse en
una próspera y reconocida nación.
Por su parte, el Delegado, Suboficial Mayor, Carlos Raúl
Llampa, destacó: “la Delegación Jujuy del Batallón Argentino 7, la cual
cumplimos la función bajo el mandato de las Naciones Unidas en Croacia, nos
sentimos muy satisfechos, muy contentos por haber recibido este reconocimiento
por parte de la Municipalidad, especialmente el Concejo Deliberante, llamándolo
de Interés Municipal, por el trabajo desarrollado en lejanas tierras de
Croacia. Nosotros hemos padecido varias circunstancias que fueron propicias
para que nuestro trabajo se haga responsablemente en lejanas tierras,
cumpliendo la función específica. Hemos tenido el Bautismo de Fuego en la Guerra
entre Croacia y Serbia”.
Por último Raúl Llampa remarcó: “Después hago también de
interés el tema de la ayuda humanitaria que tuvimos al desplazar refugiados a
un lugar seguro, porque prácticamente necesitaba la gente desplazarse. La
operativa logística que tuvo la Argentina mediante el Batallón Argentino 7 fue
bastante eficiente. Por ello es importante que nuestra ciudadanía de Jujuy sepa
que hay gente trabajando por misiones de paz en el mundo”.
Estuvieron presentes junto al Vicepresidente 1º Gastón
Millón, los concejales: Leandro Giubergia, María Galán, Blanca Ontiveros,
Melisa Silva, Néstor Barrios, Mario Lobo. Además de los referentes: Delegado
Suboficial Mayor, Carlos Raúl Llampa y Subdelegado Sargento Ayudante Retirado
Rubén López, junto a los once pares que recibieron la distinción.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario