Turismo

Casi 2 millones de personas arribaron este último fin de semana largo a diversos destinos del país, lo que se traduce en un crecimiento interanual del 22,6%. Por el contrario, como era de preverse, se desplomó la cantidad de viajes al exterior a raíz de l

Después de un 2018 golpeado por la difícil situación económica, en el último fin de semana del año más de 2.000.000 de personas eligieron distintos puntos del país para comenzar el año nuevo y sus vacaciones. Además del 10 por ciento de crecimiento en los vuelos de cabotaje, hubo más de 2.300 autos por hora rumbo a la costa atlántica durante el fin de semana.

Para los argentinos parece que el interior y sus distintos puntos turísticos son los destinos preferidos, mientras que los viajes al exterior ya forman parte de un deseo casi imposible de concretar gracias a la inflación y el alza del dólar.

En un verano que aparenta explotar de gente en los puntos principales del país, las empresas de turismo se preparan para una temporada que esperan se defina como un éxito.

Quien apostó fuertemente a que la temporada sea arrolladora, fue la gobernadora María Eugenia Vidal, quien ya se instaló en la ciudad de Mar del Plata e inauguró la temporada "Verano en la provincia" con un paquete de beneficios, playas públicas y varios descuentos para los turistas.

La costa atlántica, por su cercanía y oferta variada, estará una vez más en el podio de los destinos más visitados.

Con un crecimiento interanual del 22,6%, 1.970.000 personas eligieron distintos puntos del país. Ya sea para cerrar el año o para comenzar las vacaciones, estos datos marcan una preferencia ineludible por el turismo autóctono.

Para Gustavo Santos, secretario de Turismo de la Nación, los datos que se manejan hasta el momento "anticipan una buena temporada", que consolidará su "aporte importante a la economía nacional", a través de "puestos de trabajo genuinos y sustentables, y generando condiciones de arraigo en cada región".

El gasto turístico total será de "7.492 millones de pesos y superará en un 22,8 por ciento" al registrado en el último fin de semana largo de 2017, según expectativas de la secretaría.

Con estadías promedio de tres noches, el gasto por cada turista estimaban que sería de uno 3.800 pesos, algo así como unos 1.145 pesos diarios. En comparación con el año pasado el total de pernoctaciones se incrementó 28,8 por ciento.

Desde Aerolíneas Argentinas estimaron un crecimiento del 10 por ciento de pasajeros transportados en vuelos de cabotaje durante este fin de semana, en viajes con destino a Córdoba, Bariloche, Iguazú, Ushuaia y Salta.

Punta del Este, para pocos

El balneario esteño ya no es un destino elegido por los que carecen de propiedades en la ciudad uruguaya.

Tanto por los alquileres, como por los pasajes, el combustible, los restaurantes y los alimentos, para veranear hoy en el prestigioso balneario hay que pagar el doble o más que el año pasado.

Las pocas reservas de hospedaje y departamentos tuvieron preocupados tiempo antes de arrancar la temporada al sector turístico vecino, que debió actuar tomando medidas como la devolución de IVA y como promociones en hospedaje y gastronomía

Fuente Crónica

COMENTARIOS

No han dejado comentarios

Escriba su comentario

Nombre (*)
Email (*) (no será publicado)
Mensaje (*)



Código de Validación
(*) Datos obligatorios