- 29 de mayo de 2024

El Vicegobernador de la provincia Alberto Bernis acompañó al Jefe de la Guarnición Ejército Jujuy Coronel Abel Orlando Giménez en los actos centrales en conmemoración de los 214 años de creación del Ejército Argentino.
La ceremonia se llevó a cabo en la Plaza de Armas del GAM
5°, Grupo de Artillería de Montaña 5 .
También estuvieron presentes: el Coronel Marcos Ariel
Miskow, jefe del GAM 5 Grupo de Artillería de Montaña 5, el ministro de
seguridad de la provincia Guillermo Corro, el ministro de Infraestructura,
Servicios Públicos, Tierra y Vivienda, Carlos Stanic, el presidente el bloque
Cambia Jujuy, Santiago Jubert, los legisladores Adriano Morone, Diego Rotela,
el intendente de la ciudad de Palpalá, Rubén Eduardo Rivarola, el presidente
del Concejo deliberante de la ciudad de San Salvador de Jujuy, Lisandro Aguiar,
Veteranos y excombatientes de Malvinas, entre otros.
En una primera instancia, el jefe de tropas, segundo jefe
del Grupo Artillería de Montaña 5, mayor Ariel Aníbal Acosta, presentó a la
Agrupación Ejército Argentino, compuesta por el Regimiento Infantería de
Montaña 20, Grupo Artillería de Montaña 5, Compañía de Cazadores de Montaña 5 y
Sección Inteligencia Jujuy al jefe de la guarnición ejército Jujuy, coronel
Abel Orlando Jiménez, quien pasó revista y saludó junto al vicegobernador de la
provincia de Jujuy, Alberto Bernis.
Posteriormente el capellán auxiliar de la guarnición,
presbítero Carlos Alfaro realizó la invocación religiosa y seguidamente se dio
lectura del mensaje militar del Jefe del Estado Mayor General del Ejército,
General de Brigada Carlos Alberto Presti.
En ese marco el vicegobernador Alberto Bernis hizo extensivo
el saludo del Gobernador Carlos Sadir, quien por razones de agenda se encuentra
en la ciudad de Buenos Aires y al mismo tiempo reafirmó el apoyo del pueblo de
Jujuy al Ejército Argentino, “que hizo mucho por la independencia en la
República Argentina desde tantas escaramuzas y guerras que se imprimieron aquí,
en el norte al comando del General Belgrano, lo que hizo José de San Martín al
cruzar los Andes, nuestro coronel Arias que realmente ha aportado y mucho para
la independencia y la autonomía de esta región”, sostuvo.
Asimismo, Bernis valoró el rol social del Ejército en
situaciones muy complicadas para la provincia como en el desastre natural en
Volcán, Tilcara, el trabajo mancomunado con el gobierno en plena pandemia de
Covid – 19, “con el tema de construcción de escuelas en muchos lugares donde
solamente se podía llegar a mula, el Ejército Argentino siempre colaborando con
el pueblo jujeño”, remarcó.
Por su parte, el Jefe de la Guarnición Ejército Jujuy
Coronel Abel Orlando Giménez refirió que el ejército nació en mayo de 1810, a
cuatro días de que se declarara la Revolución de Mayo. “Así que para nosotros
es un orgullo estar realizando esta formación acompañado de todas las
autoridades provinciales, municipales y de todo el público en general”.
El coronel destacó la labor del ejército en tareas
humanitarias. “Siempre decimos que el ejército es la primera respuesta ante
alguna emergencia. Y ustedes lo habrán visto en diferentes ámbitos. Cuando
sucede alguna emergencia, la primera lanza es el ejército, son las Fuerzas
Armadas. Así que siempre en apoyo a la protección civil y en apoyo a la
comunidad”, concluyó.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario