- 06 de marzo de 2025

El vicegobernador Alberto Bernis, encabezó los actos de inauguración del ciclo lectivo primario, en Monterrico, y secundario en Perico, acompañado por la ministra de educación, Ing. Miriam Serrano.
Bernis destacó que los chicos son el eje fundamental para
que se pueda construir una sociedad mejor: “desde el gobierno provincial se
apuesta a la educación pública, al crecimiento y desarrollo de todos los chicos
para que realmente tengan una educación que sea virtuosa y el día de mañana
puedan aportar a la Provincia sus conocimientos”.
En ese contexto el vicegobernador hizo llegar los saludos
del Gobernador Carlos Sadir, que por cuestiones de agenda no pudo estar
presente.
En Monterrico, el acto se realizó en la escuela Nº 224
Nuestra Señora del Rosario, donde también se inauguró la ampliación integral
del establecimiento. La directora de la institución, Claudia Dolsan, se refirió
a la obra: “Iniciamos el nuevo ciclo lectivo en la escuela restaurada por un
programa provincial para brindar espacios óptimos a nuestros estudiantes,
demostrando así el compromiso asumido por todos para potenciar y acompañar el
desarrollo de sus capacidades”.
Al respecto, el Vicegobernador explicó que el programa
Promace inició en el 2015 y que no es sólo la construcción de nuevas escuelas
sino también la refacción de los establecimientos. “Hoy ponemos en conocimiento
que muchas escuelas en la Provincia se están refaccionando con el mismo
programa; que viene del crédito del Banco Mundial que es afrontado con la renta
de Cauchari. Con los recursos de Cauchari se paga el crédito educativo y con
ese crédito se hacen escuelas nuevas y se refaccionan otras. Creo que esa fue
una gran decisión política de nuestro gobierno, una gran medida que tiene que
ser valorada por el pueblo jujeño”.
A su turno, la Ministra de Educación destacó que hoy 1153
establecimientos educativos abrieron sus puertas para recibir a niños, niñas y
jóvenes de la secundaria y que Jujuy es de las pocas provincias que supera los
180 días de clases, establecidos por ley. “Sabemos que los docentes hacen el
mejor esfuerzo para dejar huellas en los niños”, comentó Serrano.
En Perico, el acto de inauguración del ciclo lectivo nivel
secundario se realizó en el Colegio Nº 3 San José. También se llevó a cabo la
inauguración de la nueva construcción y remodelación de la institución; es por
eso que el sacerdote de la comunidad bendijo las llaves y a las autoridades educativas,
docentes y alumnos.
La directora del Colegio, Lic. Norma Reyes, manifestó la
alegría por la inauguración luego de 30 años de trayectoria de la institución.
“Inaugurar una escuela es dar crecimiento a cientos de jóvenes que transitan
estas aulas. Construir una escuela es contribuir al futuro”, afirmó Reyes.
Para finalizar, el Vicegobernador se refirió a los reclamos
docentes: “nos preocupa mucho el tema de la docencia, entendemos el reclamo y
estamos de acuerdo con que los salarios están bajos pero nos parece que la
mejor manera de conseguir conquistas es con los chicos en las aulas; con eso se
genera igualdad y se configura una capacitación para tener un futuro mejor. Por
aparte hay que discutir paritarias, mejoras y todo lo que haya que discutir”.
En ambas ocasiones, las autoridades realizaron el corte
simbólico de la cinta, hicieron el descubrimiento de placas y recorrieron las
obras. Además, el Vicegobernador y la Ministra de Educación hicieron entrega de
banderas de flameo.
Cabe destacar la presencia, en ambos actos, de los
intendentes Luciano Moreira (Monterrico) y Rolando Ficoseco (Perico), el
presidente del bloque Frente Cambia Jujuy, Santiago Jubert, y los diputados
Malena Amerise, Diego Cruz, Ma. Teresa Ferrin, Natalia Guevara, Agustina
Guzmán, Adriano Morone e Iván Poncio; y funcionarios del Ministerio de
Educación.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario