- 13 de agosto de 2019

Fue en paralelo al paquete de medidas que prepara el Ejecutivo. Tras la derrota en las PASO, la dirigente pidió enviar un gesto al electorado.
Después de la dura derrota electoral de Juntos por el Cambio
en las PASO, Elisa Carrió pidió por redes sociales que el Gobierno suba el
mínimo no imponible del impuesto a las ganancias y otorgue una moratoria para
las pymes, como un gesto hacia el electorado. Y tras reunirse este martes con
Maurico Macri presentó dos proyectos en el Congreso, uno sobre este tema.
El bloque de diputados de la Coalición Cívica, que ella
lidera, ingresó en Diputados un par de propuestas que proponen aliviar la
situación económica de la clase media asalariada y de las empresas.
Según pudo averiguar TN.com.ar, a través de los dos
proyectos de ley Carrió propone suspender por 180 días corridos la iniciación y
prosecución de juicios de ejecución fiscal por parte de la AFIP contra micro,
pequeñas, y medianas empresas y eximir del impuesto a las Ganancias a todos los
jubilados y pensionados que no estén sujetos a regímenes especiales.
Además, busca establecer que la actualización del mínimo no
imponible del impuesto a las Ganancias pueda realizarse por el RIPTE o por el
índice anual de precios al consumidor nivel general (IPC), y aumentar a
$100.000 mensuales el monto a deducir del importe de los intereses
correspondientes a créditos hipotecarios para la compra o la construcción de
inmuebles destinados a casa habitación, estableciendo la actualización
automática de dicho monto por el índice anual de precios al consumidor nivel
general (IPC).
El pedido de aumento del mínimo no imponible que planteó
Carrió ya lo había propuesto días atrás Miguel ángel Pichetto, previo a las
PASO. El compañero de fórmula de Macri propuso elevar de los actuales de los
actuales $38.300 netos a $ 60 o $70 mil. Según dijo post domingo de elecciones,
ese sector ejerció un "voto castigo" contra el oficialismo por la
crisis económica.
En paralelo, el Gobierno estudia implementar esta medida,
sumado al lanzamiento de una nueva línea de préstamos para Pymes y un refuerzo
en los planes de compra en cuotas, para mejorar la situación de algunos de los
sectores más golpeados por la crisis. El Presidente analizó la posibilidad de
disponer estas propuestas en una reunión que tuvo el lunes pasado en Casa
Rosada con el ministro de Hacienda Nicolás Dujovne y el titular del Banco
Central, Guido Sandleris.
Fuente: TN
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario