- 21 de mayo de 2021

12 grupos de emprendedores de Libertador fueron beneficiados con créditos correspondientes al programa Microsol.
El ministro de Desarrollo Económico y Producción, Exequiel
Lello Ivacevich, realizó la entrega de créditos correspondientes al programa
Microsol, por $771 500, a 12 grupos de emprendedores de Libertador General San
Martín.
Microsol es una de las líneas de financiamiento del Consejo
de la Microempresa, destinado a la creación y desarrollo de pequeños
emprendimientos, que se caracteriza principalmente por la metodología de
garantías de tipo solidario con la que opera. “Esta es una política que
decidimos reforzar porque hay muchas personas que tienen un proyecto o un
emprendimiento, pero no pueden recurrir a créditos bancarios y terminan cayendo
en prestamista que lo único que hacen es quedarse con la rentabilidad del
negocio. Nosotros queremos potenciar a los emprendedores, brindarles las herramientas
para que puedan desarrollarse”, sostuvo al respecto el ministro.
Precisó que la línea de financiamiento se destina a grupos
de tres emprendedores, facilitando así el acceso al crédito con tasas
promocionales, para llevar adelante actividades que mejoren los ingresos y
propicien la generación de empleo. “Estamos trabajando con los diferentes
municipios para que todos puedan poner en marcha sus proyectos, brindándoles no
solo asistencia a través de créditos, sino también con capacitaciones como la
Escuela de Desarrollo Económico y Productivo, que es una plataforma gratuita
para que puedan formarse y ejecutar sus planes de la mejor manera”, afirmó
Lello Ivacevich.
Precisó que en la ocasión se otorgaron créditos por un monto
total de 771 500 pesos, a 12 grupos de emprendedores, arrojando un total de 36
beneficiarios de la ciudad de Libertador General San Martín.
“Nuestra meta es fortalecer a los emprendedores de la
economía popular que son los que generan el autoempleo y que sabemos que esta
pandemia fue dura para todos, principalmente para ellos. Por eso, vamos a
continuar generando políticas que favorezca el crecimiento de todos los
sectores económicos de la provincia”, ponderó el máximo referente de la cartera
de Producción.
A su turno, Oscar Jayat, intendente de Libertador, explicó
“esto tiene que ver con la solidaridad, son fondos revolventes que se beneficia
a un grupo, se devuelve y se beneficia a otros sectores o se accede a la
posibilidad de renovar el crédito”.
En ese sentido, destacó que los préstamos tienen baja tasa
de interés, “lo que es muy importante porque ayuda a fortalecer a los
emprendedores para poder hacer crecer sus negocios”.
A modo de cierre, resaltó las gestiones realizadas por la
provincia y dijo “el hecho de tener un gobierno que responda a las necesidades
de la gente, que escucha y da gestiones concretas, es un aporte esencial para
que más personas se animan a emprender”.
Acompañaron el evento el secretario de Desarrollo Industrial
y Comercial, José Rossetto; el director de Asuntos Jurídicos, Sebastián Albesa;
el presidente del Banco de Desarrollo, Marcelo Fernández; y la gerente del
Consejo de la Microempresa, Silvana Berrafato.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario