- 03 de junio de 2020
En su informe Nº 85 emitido desde La Quiaca, el Comité Operativo de Emergencia – Coronavirus (COE) hizo saber que no se registraron nuevos casos positivos en las últimas 24 horas.
Desde el inicio de la pandemia, se procedió a evaluar a 277
personas que en su momento calificaron como casos sospechosos, de los cuales
270 resultaron descartados.
En vigilancia epidemiológica hay 1.610 personas
asintomáticas y 5.017 completaron el aislamiento obligatorio.
Por otra parte, se informó que 33 contactos de Fraile
Pintado y Calilegua fueron nuevamente testeados (PCR) y todos resultaron
negativo. Esto confirma que no hay contactos positivos en dichas localidades y,
por lo tanto, no hay circulación viral comunitaria. Los 7 días restantes de
cuarentena, podrán cumplirlos en sus domicilios particulares, aislados y bajo
monitoreo.
Respecto de los dos pacientes internados en el hospital “San
Roque”, uno se encuentra estable y el restante en situación crítica, estable y
con asistencia respiratoria mecánica.
En relación al caso del camionero de Mendoza que presentó un
cuadro de malestar general y dolores corporales, se descartó el coronavirus.
Fin de cuarentena fase 1
El gobernador Gerardo Morales confirmó que se levantó la
cuarentena en Fase 1 en Fraile Pintado y Calilegua, cuyos habitantes pueden
retomar sus actividades dentro de las medidas establecidas por los protocolos
de bioseguridad vigentes.
“Esto reafirma que actuamos con rapidez, buscando los
contactos y evitando así contagios”, destacó el mandatario y puntualizó que “en
12 horas detectamos contactos, aislamos y testeamos, suprimiendo la posibilidad
de propagación del virus”.
Asimismo, elogió abiertamente el desempeño de los COE,
enriquecidos en su labor con agentes de Salud y Seguridad, entre otros
organismos comprometidos con el bienestar de los jujeños en cada punto del
territorio provincial.
Fronteras más custodiadas
El ministro de Seguridad, Ekel Meyer, indicó que se
desplegarán medios de Gendarmería Nacional, Ejército Argentino, Policía Federal
y Policía de la Provincia a lo largo de la frontera con Chile y Bolivia para
evitar el paso indebido de ciudadanos de esos países que puedan propagar el
coronavirus.
“Es fundamental la coordinación de todas las fuerzas de
seguridad, porque no damos abasto en el área de frontera”, sostuvo y agregó que
se pone el foco especialmente en los pasos ilegales.
Recalcó que “la prevención y la disuasión resultan
fundamentales en la lucha contra el coronavirus, ya que nos permiten enfrentar
el desafío de detener el paso de personas que pueden ser vehículo de contagio”.
A tal efecto, se dispondrá de patrullas terrestres
respaldadas con recursos tecnológicos de vigilancia, tales como drones y
radares.
Sistema de salud
El ministro de Salud, Gustavo Bouhid, ponderó el valor
estratégico de la recientemente inaugurada base SAME de La Quiaca, objetivo
cumplido dentro del Plan Estratégico Provincial de Salud.
Hizo saber, además, que todas las ambulancias de la
provincia pasan a depender operativamente del SAME.
En este sentido, garantizó que todas las unidades
hospitalarias seguirán contando con vehículos equipados para atender
emergencias y prestar servicios médicos a la comunidad.
Por otra parte, los controles serán más riguroso en el Paso
de Jama, a partir de la realización de test.
Simultáneamente, se avanza en la diagramación de un plan de
cuarentena segura para los camioneros en la zona de frontera.
Evocación
Morales resaltó que el informe del COE desde la Ciudad
Fronteriza se realizó en el marco de “una jornada especial, puesto que hace 200
años nacía el General Manuel Belgrano, quien luchó en nuestras tierras por la
Independencia y legó la Bandera de la Libertad Civil al Pueblo de Jujuy”.
Además, ponderó “su inteligencia estratégica para hacer
frente a tantos desafíos, virtud que debemos replicar hoy para combatir al
coronavirus”.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario