- 03 de abril de 2020

El Ministerio de Ambiente continúa garantizando los trabajos en materia de recuperación, cuidado y preservación de la fauna silvestre, a través del equipo del Centro de Atención de la Fauna Nativa (CAFAJu).
La cartera ambiental, que cuenta con el único Centro de rescate, recuperación, rehabilitación y liberación de animales de la fauna silvestre nativa en la provincia, sigue brindando asistencia a través de sus equipos, durante el tiempo de cuarentena, asumiendo todos los recaudos y en función de las disposición nacionales y provinciales que los exceptúan al tratarse de un servicio que no puede dejar de prestarse.
Los integrantes del plantel del CAFAJu, biólogos,
veterinarios, y administrativos, siguen asistiendo al centro para alimentar a
los ejemplares que se encuentran en recuperación, y a aquellos que están
alojados e imposibilitados de retornar a su hábitat natural. De este modo,
garantizan la continuidad de las dietas, además del acondicionamiento de los
recintos, limpiezas de recipientes de comida, y canileras de traslado.
Rescate de un
yaguarundí y una corzuela
Recientemente el Ministerio de Ambiente, a través de los
profesionales del CAFAJu, acudió al rescate de dos ejemplares de la fauna
silvestre nativa. Se trata de un Yaguarundí (Herpailurus yaguarondi) y una
Corzuela parda hembra (Mazama gouazoubira).
En el caso del primer animal, el Yaguarundí, un ejemplar
macho de aproximadamente un año y medio de edad, fue encontrado por el señor
Pedro Puente Dura, camino a Los Alisos, pasando el Dique.
El animal fue encontrado al costado de la ruta, herido, sin
fracturas pero con un traumatismo de cráneo que le mantiene el sensorio
deprimido y afectado el sistema nervioso; además, presentaba una herida en la
mandibula inferior.
El equipo técnico del Ministerio de Ambiente le suministró
medicación con antinflamatorios, calmantes, y antibióticos. Y lo hidrató vía
intravenosa ya que no podía por sus propios medios. Al manifestar leves
mejorías al día siguiente, pudo proveérsele alimentación oral. Por el momento,
continúa en observación, medicado, y su pronóstico es reservado.
Por otro lado, la corzuela parda fue rescatada por un vecino
del barrio Campo Verde, quien divisó la presencia del animal y pudo salvarla de
la persecución de una jauría de perros.
Luego el particular se comunicó con el Ministerio de
Ambiente, desde donde se envió una persona para que proceda el retiro. Una vez
trasladado hasta el Centro, el ejemplar, lactante de aproximadamente dos meses
de edad, fue revisado por la médica veterinaria quien constató que no
presentaba heridas de mordedura ni escoriaciones de ningún tipo.
Por el momento, la corzuela se encuentra estable en el
sector de cuarentena del CAFAJu, y quedó en observación y seguimiento, además
de sujeta a procedimientos de análisis sanitarios como indican los protocolos
de Biodiversidad. Con posterioridad, será trasladada a un recinto que va estar
en compañía con otra corzuela de su misma edad.
Cabe destacar que en el transcurso del mes de marzo se
rescataron dos corzuelas pardas lactante, producto de la persecución de perros.
Finalmente, desde el Ministerio de Ambiente recuerdan que
los animales silvestres están protegidos por convenios internacionales, y que
la extracción de cualquier ejemplar de cualquier especie, sea por el motivo que
fuere, está penalizada por leyes nacionales y provinciales. Ante casos de
denuncias por tenencia, tráfico, venta, o caza ilegal, comunicarse de manera
urgente con el Ministerio de Ambiente: info@ambientejujuy.gob.ar; o bien,
telefónicamente (de manera excepcional por la cuarentena) a los números
0388-154564967 o 0388-155740242.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario