- 28 de diciembre de 2018
Carlos Haquim, presidió el acto de entrega de 72 viviendas en el barrio 150 Hectáreas de Alto Comedero. “Los cambios están a la vista, hoy acá estamos entregando viviendas a 72 vecinos, a 72 familias”, señaló.
El vicegobernador, acompañado por el intendente capitalino,
Raúl Jorge; el ministro de Infraestructura, Jorge Rizzotti; el presidente del
IVUJ, Walter Morales; el secretario de Vivienda y Desarrollo Urbano de Nación,
Ivan Karr; y otras autoridades, hizo especial énfasis en la calidad de
construcción de las viviendas que cuentan con cocina, calefón, red de cloaca,
ripiado de calles, alumbrado público, red de agua, cordón cuneta y termotanques
solares. “Hoy el cambio se va produciendo. Estamos acá, hoy, en este cambio que
llevamos adelante, y ustedes van a recibir estas viviendas de calidad, que las
reciben sin tener que acudir a ningún puntero político ni intermediario, que
van a tener que cuidarlas ustedes porque van a ser sus hogares, y que a
nosotros, más allá de darnos la alegría y la satisfacción de poder entregarlas,
nos hace sentir con el deber cumplidos que nos encomendaron”, expresó Haquim.
Además, el vicegobernador manifestó “hoy podría haber más
familias acá, de 1800 viviendas que Nación pagó y que no existen, y de 560
viviendas más que están a medio hacer pero totalmente pagadas. Ese es el
cambio, hacer las cosas con responsabilidad y administrar lo que es de ustedes
con honestidad y responsabilidad, de hacer las obras en los tiempos en los que
se tienen que hacer, de destinar los fondos a donde se tienen que destinar, de
salir de esto que nos tocó vivir a los jujeños durante mucho tiempo, de las
tomas de tierras, de la invasión de viviendas, de las viviendas que se
entregaron y que hoy tienen los pisos partidos, las paredes rotas, los techos
que se caen. Este es el cambio de la calidad que va a la dignidad de las
personas. Hay que seguir trabajando para recuperar la dignidad perdida durante
mucho tiempo detrás de maniobras de organizaciones y otras cosas del pasado que
no nos sirvieron para nada. Disfruten las casas, cuídenlas, y sean solidarios
con los otros jujeños que hace 20 años están esperando la posibilidad de tener
una casa”.
Por su parte, el diputado provincial Gaspar Santillán
destacó “la vivienda es elemental para la
formación de una familia. Más allá de que nosotros cumplimos la función
de diputados, esto habla de un equipo de trabajo que es el gobierno de la provincia,
liderado por el gobernador, Gerardo Morales, y por el vicegobernador, Carlos
Haquim. Nosotros somos diputados, pero formamos parte del equipo que gobierna,
y todo lo que tenga que ver en función del pueblo, de las medidas y leyes que
haya que aprobar y discutir, lo vamos a hacer porque esa es nuestra misión.
Trabajando en equipo podemos conseguir muchas cosas en bienestar de los
jujeños”.
Para finalizar, el secretario de Vivienda y Desarrollo
Urbano de Nación, Ivan Karr, señaló “Es una obra que, así como tuvimos otras
tantas, estaban desfinanciadas, pagadas y que no estaban hechas y tuvimos que
recuperar. Esta ya arrancó de cero en el 2017 y poder venir hoy y ver que un
año y medio después, pese a todas las dificultades económicas que hemos tenido,
la obra está terminada, que es de buena calidad. La gente no tiene que ser más
miembro de una organización social para poder acceder a una vivienda, sino
simplemente poder inscribirse libremente en una demanda y entrar en un sorteo.
Esa es la política que queremos impulsar a nivel nacional y vemos que acá en la
provincia se está llevando a cabo”.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario