- 11 de marzo de 2020

Sesión Especial por Día Internacional de la Mujer.
Esta mañana en instalaciones del Concejo Deliberante de la capital se concretó la primera Sesión Especial del presente año legislativo, con motivo de conmemorar el “Día Internacional de la Mujer”, entregando reconocimientos a todas las mujeres que fueron y son concejales de la institución parlamentaria.
En la sesión se mostró un video con imágenes de todas las
concejales que trabajaron por el bien de la comunidad y también se realizó un
minuto de silencio para recordar a las ediles que fallecieron y dejaron una
huella en el recuerdo de los jujeños.
Previo al homenaje a las mujeres, se aprobó la ordenanza N°
7405, impulsada por el concejal Lisandro Aguiar, referente a la implementación
en el ámbito de la Municipalidad de la Ley 27.539 de Cupo Femenino y Acceso de
artistas Mujeres a eventos musicales.
También aprobaron la Resolución propuesta por la concejal
Verónica Valente, referente a que todos los empleados de planta administrativa
y los concejales deberán tener capacitación obligatoria en la temática de
género y violencia contra las mujeres, en concordancia con lo establecido por
la Ley Micaela.
Por último, aprobaron la Minuta de Declaración impulsada por
el Colegio de Profesionales del Servicio Social de Jujuy, en la que se declara
de interés municipal la jornada intensiva de actualización “El tiempo de
transformación está en marcha, la intervención profesional sobre situaciones
complejas de Violencia hacia la Mujer, desde una perspectiva de Género” que se
llevará a cabo los días 27 y 28 de marzo.
La sesión fue presidida por Lisandro Aguiar, contó con la
presencia del Intendente Raúl Jorge, funcionarios municipales, familiares de
las agasajadas y los concejales Matías Domínguez, Guillermo Alemán, Leandro
Giubergia, José Rodríguez Bárcena, Agustín Flores, Patricia, Moya, Verónica
Valente. Lorena Alfaro y Andrea Gutiérrez.
Las homenajeadas
1. Carrasco,
Graciela Periodo: 1987– 1991; 2.000 -2007 y 2.009
2. Castro,
María Mercedes Periodo: 1983 - 1991
3. Medina,
María del Pilar Periodo: 1989 - 1993
4. Rey
Campero, Silvia Beatriz Periodo: 1.991 - 1995
5. Romano, Cristina Periodo: 1.991 – 1.999
6. Ferreira,
Nora Cristina Periodo: 1.993 – 1.997
7. Burgos,
Miriam Abel Periodo: 1.997 – 2.001 y 2013-2017
8. Carrasco,
Rosa Cornelia Periodo: 1.997 - 2.001
9. Haquím,
Susana Raquel Periodo: 1.997 - 2.001
10. Pantoja,
Martha Susana Periodo: 2000 - 2003
11. Montaño,
Nilsa Ramona Periodo: 2.003 – 2.003
12. Cejas,
Alejandra Noemí Periodo: 2.003 – 2.009
13. Robles, Rita
del Valle Periodo: 2.003 – 2.015
14. Sosa, Alicia
Ester Periodo: 2.003 – 2.007
15. Armella,
Norma Alejandra Patricia Periodo: 2.005 – 2.013
16. Peña, Carmen
Alcira Periodo: 2.007 – 2.011
17. Russo
Arriola, Marta Itati Periodo: 2.009 – 2.017
18. Mollón,
María Alejandra Periodo: 2.011 – 2.015
19. Moya,
Patricia Mónica Periodo: 2.015 – 2.023
20. Flores,
María Estela Periodo: 2.015 – 2.019
21. Galán, María
Eugenia Periodo: 2.017 – 2.021
22. Gutiérrez,
Andrea Yanina Periodo: 2.017 – 2.021
23. Valente,
Verónica Periodo: 2.019 – 2.023
24. Alfaro,
Lorena Periodo: 2.019 – 2.023
25. Nélida
Catalina Alarcón de Cardozo (Post Mortem)
26. Barrionuevo,
Olimpia (Post Mortem)
27. Zerpa, Elida
Yolanda (Post Mortem)
Una vez finalizada la sesión, la concejal Patricia Moya,
impulsora de la realización de la sesión, destacó: “desde este Concejo
Deliberante hemos convocado a todas las ex concejales que pasaron desde el
retorno de la democracia, estamos feliz por este acto, donde se han manifestado
una pluralidad de pensamientos y de posiciones políticas. El acto fue muy emotivo y esto nos alienta a seguir
convocando a la participación, al empoderamiento de las mujeres, a defender
nuestros derechos y, sobre todo, a seguir en la lucha en contra de la violencia
de género”.
Por su parte, la concejal Verónica Valente, manifestó que
“hoy fue un día de conmemoración, de agasajo a todas las mujeres desde la
vuelta de la democracia y que marcaron un camino dentro de la política, en el
cual nosotras podemos comenzar a recorrer. Para nosotras no es un día para
festejar, pero si para conmemorar, para seguir en la lucha por mejores y más
derechos”.
A su turno, Lorena Alfaro expresó: “es una fecha para
conmemorar, recordar y no olvidar, hoy sesionamos y aprobamos la adhesión a la
Ley Micaela García, el cupo femenino de músicos en espectáculos públicos
organizados por la municipalidad. Creemos que vamos por buen camino, se está
trabajando mucho en la cuestión de violencia de género, lo que hay que hacer es
comenzar a cumplir con las normas legales que ya existen en el tema”.
María Galán: “Le quiero agradecer al presidente del Concejo
Deliberante que tuvo junto a la concejal Patricia Moya esta iniciativa de
reconocer a todas las mujeres que en democracia trabajaron. Nos encontramos en
esta jornada con concejalas como Mercedes Castro, Susana Pantoja y demás
mujeres de la política, fue una sesión muy linda y emotiva”.
Por último, Andrea Gutiérrez enfatizó: “el día de la mujer
tiene que ver sobre todo con la lucha de las mujeres que pelearon por derechos
que nosotras hoy ejercemos, es un compromiso también para seguir en ese camino.
Fueron muchos las que pelearon por el derecho al voto, por cada derecho
democrático que tenemos las mujeres, pero todavía nos falta mucho, dada las
estadísticas de femicidio que existen en el país y en la provincia. Las brechas
salariales, una realidad que demuestra que las mujeres seguimos siendo las más
golpeadas por la pobreza y las problemáticas más graves de nuestra sociedad.
Hay que reafirmar un compromiso de lucha para terminar con todas esas
desigualdades”, finalizó.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario