- 17 de mayo de 2019

Cronograma de actividades.
El Gobierno de la Provincia
adelantó que la conmemoración del 25 de Mayo del presente año contará,
además de los actos protocolares que se viven año tras año, con la presentación
de la “Experiencia éxodo- Cuando Jujuy Salvo a la Patria”, donde cada jujeño y
turista, cada vez que visite el Salón de la Bandera, podrá sentir, vivir y
conocer nuestra historia, profundizarlo ahondando sobre los dos años que vivió
Manuel Belgrano en Jujuy.
Al respecto, el Secretario de Cultura, Luis Medina Zar,
afirmó que esta celebración tendrá condimentos que buscan hacer transitar a la
comunidad en general por nuestra hechos históricos que no todos lo conocen en
profundidad. Además precisó que se realizó un trabajo articulado para que
lograr el objetivo de revalorizar nuestra historia en esta fiesta patria.
Detalló que las actividades comenzarán el día 24 de
mayo a las 19,30 con la promesa a la Bandera de la Libertad Civil
por alumnos de 4to. Grado de una de las
escuelas Belgraniana, a las 20 horas el
cambio de Guardia de la Bandera de la Libertad Civil a cargo de Regimiento de
Infantería Mecanizada 20 “Cazadores de los Andes”, en Casa de Gobierno y a las 22 la Gala Patria en el Teatro Mitre
a cargo de la Banda “éxodo Jujeño”.
Los actos centrales se realizan en San Pedro de Jujuy y a
las 18 horas se reinuagura el Salón de la Bandera con la “Experiencia éxodo –
Cuando Jujuy Salvo a la Patria”, paralelamente en la explanada de casa de
Gobierno se realizará el Festival de la Patrias con un desfile artístico,
“sorpresita” y cerrará con el exitoso
musical histórico “Belgrano en Jujuy”.
Concluyó invitando a la comunidad en general a participar
todas las actividades que se organizaron que será inolvidables especialmente la
inauguración del Salón de la Bandera.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario