- 11 de marzo de 2020

Se solicita a los beneficiarios del programa, para su seguridad no madrugar, ni hacer filas desde tempranas horas. Se atenderá a medida que vayan llegando, de 8 a 16 horas en el Estadio Deportivo y Cultural Palpalá.
Mediante conferencia de prensa, en la ciudad siderúrgica, se
anunció la entrega de 2500 tarjetas que corresponden al Plan Nacional Argentina
Contra el Hambre, que se apoya en el fortalecimiento de las acciones que lleva
adelante el Programa Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional.
Cabe destacar, que la misma se hará efectiva éste viernes 13
del corriente, de 8 a 16 horas, en instalaciones del Estadio Deportivo y
Cultural Palpalá.
Participaron de la misma, el Intendente de la comuna
palpaleña Rubén Eduardo Rivarola; la secretaria de Desarrollo Humano y
Bienestar Social, Patricia Sartor; y el secretario de Asistencia Directa del
Gobierno de la provincia, Carlos Toconas.
En primera instancia, la secretaria de Desarrollo Humano y
Bienestar Social, de la Municipalidad de Palpalá, Patricia Sartor, anunció que
“el viernes 13 será el único día de entrega de la tarjeta AlimentAR en Palpalá,
son 2500 tarjetas para padres o madres que tienen AUH (Asignación Universal por
Hijo), de 8 a 16 horas. Pedimos por favor a la gente que no madruguen, vamos a
empezar con la entrega en el horario mencionado, de forma rápida, estará además
el móvil de ANSES en el CIC que se encuentra a pasos del Estadio, para que la
gente pueda realizar consultas. ANSES envió a los beneficiarios un número y un
horario, para retirar las tarjetas, les comunicamos que no es necesario que se
lleven por el horario, todos los que lleguen antes de las 16 horas, serán
atendidos. Estarán brindando sus servicios 13 personas del Banco Nación, que
trabajarán en conjunto con provincia y municipio. La tarjeta estará habilitada desde
el momento de la entrega.
Cabe destacar, que el beneficio es para para niños hasta los
6 años de edad cuyos padres sean beneficiarios de la AUH, para embarazadas a
partir de los 3 meses y para quienes tengan hijos con discapacidad”.
A su turno, el jefe comunal sostuvo que “se sigue trabajando
día a día con los comercios de barrios que no tienen el sistema electrónico
(posnet). La gente de gobierno está en contacto con la Cámara de Comercio para
tratar de adherir la mayor cantidad posible de comercios, porque son 2500
tarjetas que van a circular en la ciudad de Palpalá, con un monto de 4000 y
6000 pesos, estamos hablando de una circulación económica de 14 millones de
pesos por mes en Palpalá, entonces es muy importante que los comercios se
adhieran al sistema electrónico, para que puedan tener mayor circulación en su
negocio. Es por eso, que desde el municipio buscamos que salgan beneficiados
los comercios chicos y que no toda esos ingresos se vayan a las grandes cadenas
de supermercados. Es un llamado a todos
ellos, que busquemos la manera de tener el sistema de pago electrónico,
ya sea por Mercado pago o posnet, porque es un beneficio para todos”.
Con respecto a la circulación por WhatsApp de un bono de la
tarjeta alimentaria, Patricia Sartor dijo que es ajeno al municipio, provincia
y nación.
Por su parte, Carlos Toconas, señaló con respecto al
operativo, que “en primer lugar queremos fortalecer el vínculo que tenemos con
nación, en este caso con los municipios en este tema que es la entrega de
Tarjetas Alimentarias, que involucra a muchas familias beneficiarias, en
Palpalá empezamos el viernes, con la experiencia de Capital donde venimos
distribuyendo cerca de la mitad, son 11.000, mañana culmina el operativo en la
Vieja Estación. ANSES fue la encargada de repartir los padrones de
beneficiarios de AUH, y ellos son los que van a recibir el beneficio. Las tarjetas
la entregará el Banco Nación y nosotros con el municipio vamos a realizar toda
la logística para informar a los beneficiarios sobre el uso, que será
únicamente alimentario. Priorizamos el tema de carnes, verduras, frutas y
lácteos y todo lo que tenga que ver con la alimentación. Hacemos énfasis en que
no se puede comprar bebidas alcohólicas, perfumes ni nada que no esté vinculado
con la alimentación. La implantación de la tarjeta va a contribuir al
desarrollo económico, tiene varios impactos que de alguna manera van a ayudar
al crecimiento económico de cada comunidad”.
Por último, agregó que en caso de que algún beneficiario no
pudiera apersonarse el viernes, el Banco ha establecido, que pasada la entrega,
anunciará un cronograma de entrega que se realizará en la sede de dicha
entidad, frente a la Plaza de los Inmigrantes. El trámite es personal, con DNI
original como único requisito.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario