- 27 de noviembre de 2019

En instalaciones del Ente Autárquico Permanente, se llevó a cabo el encuentro entre el comité evaluador y los docentes que acompañarán a los estudiantes carroceros que fueron premiados en la Fiesta Nacional de los Estudiantes con un viaje a China.
En la ocasión, se presentaron los proyectos para ser
analizados y considerar su impacto en todas las instituciones educativas de
Jujuy.
La Directora de Educación Técnico Profesional, Martha
Amarillo, expresó al respecto que esta es la primera experiencia de algo que
nunca se hizo, “lo cual es innovador y superador porque se vio mucho compromiso
de los docentes, no solo en la expectativa de un viaje muy interesante por las
temáticas que van a ver, sino también por esto de dar una devolución en cómo
trasladar todas las experiencias directas del docente y del grupo de
estudiantes al resto de los estudiantes jujeños”.
Además, sostuvo que cuando hay un grupo heterogéneo de
chicos, de colegios técnicos y bachilleratos, “el desafío es poder integrarlos
y poder ver un proyecto superador”.
La funcionaria provincial detalló que fueron 4 los docentes
que presentaron en la ocasión los respectivos trabajos para ser evaluados, y
“ver cómo ellos ven esa instancia del regreso del viaje a China, de cómo van
abordar el desafío de transferir todas esas experiencias al resto de los estudiantes
y docentes jujeños”.
Finalmente, afirmó que “este proyecto debe tener un impacto
educativo fuerte para todas las instituciones, y es definición estratégica del
Gobierno trabajar sobre energías renovables, la sustentabilidad y big data,
entre otros temas, que son prioritarios para la provincia, y Educación tiene
que viabilizarlos”.
En tanto, Vilma Ortega, docente miembro del equipo técnico
de la Dirección de Educación Secundaria, comentó que, en la jornada, en instalaciones
del EAP se llevó a cabo la instancia de selección de los docentes que viajarán
acompañando a los chicos en este viaje a China.
Asimismo, indicó que previamente se leyeron cada uno de los
4 proyectos que presentaron los profesores de los distintos colegios.
En cuanto a los aspectos a tener en cuenta señaló que: será
la pertinencia que tiene el proyecto con el objetivo en sí del viaje; cómo
ellos piensan hacer la devolución al resto de la comunidad; cómo van a integrar
a los chicos que son de escuelas técnicas y los que no lo son; cuál va a ser el
grado de participación; y cuál va a ser la relevancia que le van a dar ellos a
los chicos.
Participaron del encuentro, el titular del Ente Autárquico
Permanente, Martín Meyer, y miembros del señalado organismo.
Cabe recordar que a la beca internacional acceden dos
alumnos de los tres primeros puestos de las respectivas categorías: Escuela de
Educación Técnica Nº 1 de Palpalá, Complejo Educativo José Hernández y para el
Secundario de Tres Pozos. Asimismo, para los que obtuvieron el segundo premio:
Escuela de Educación Técnica Nº 2, Comercial Nº 1.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario