- 29 de abril de 2019

Durante tres jornadas la Escuela Superior de Música, el Teatro Mitre y el Centro Cultural “Éxodo Jujeño”, vibraron con el extenso programa del XIX Festival Internacional Charangos Del Mundo.
Jujuy por segundo año consecutivo, es anfitriona de la
muestra, charlas, conversatorios y espectáculos mundial que congregó a
charanguistas de Chile, Bolivia, Perú, Francia y Argentina.
Al concluir el concierto de gala, el Secretario de Cultura, Luis Medina Zar,
señaló que siempre que trabajamos de manera conjunta con los organizadores de
Charangos del Mundo y vamos buscando la
manera de perfeccionarlo y darle distintos marcos año tras años.
Se mostró satisfecho con la respuesta de la gente y sostuvo
que se trabajará para que nuevamente este festival tenga a Jujuy como sede
nuevamente.
Al respecto, Marcela Carrizo, representante directa del
Festival Charangos del Mundo sede Jujuy y
una de las organizadoras, afirmó
que “estoy muy feliz de poder hacer un balance positivo de las tres
jornadas”.
Destacó el alto nivel que tuvo cada de día donde intérpretes
consagrados y emergentes, amantes de este instrumento andino y público en
general pudieron disfrutar la
“Expoluthería” y conversatorios, talleres y ponencias que tuvieron lugar en la Escuela Superior de
Música. Y sostuvo que todos fueron
realmente enriquecedores para los presentes.
También remarcó que las tres galas realizadas, el primero y
último día en el Teatro Mitre como en el Centro Cultural “éxodo Jujeño” en el
segundo día, contó con la participación
del público en general que pudieron deleitarse con las distintas interpretaciones
de los artistas presentes.
Subrayó que el cierre en el Mitre estuvo a cargo de Los Pachawawas (Argentina);
Flor Isabel (Bolivia); Alaracos (Chile) y
el homenaje al gran maestro Jaime Torres a cargo de Juan Cruz Torres,
Lucas Gordillo y Nicolás E. Faes Micheloud, quien realizó la presentación
oportunamente de libro ““Jaime Torres: Charango, Sonqo, América”, que recopila
15 obras de prestigioso. Además estuvieron invitados: Negra Cabana, Maryta de Humahuaca y Noelia
Gareca .
La gala, con un lleno total del teatro Mitre, y que contó
con la presencia del Ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas y los secretarios de Cultura y
Turismo de la provincia, Luis Mediana Zar y Diego Valdecantos, respectivamente y de Cultura y Turismo municipal, Jorge Rodríguez Barcena, y la Directora de Cultura municipal,
Alejandra Gutiérrez, entre otras autoridades, concluyó con todos los charanguistas
interpretando “Chimba Chica” cuya música es del Jaime Torres.
Finalmente Carrizo agradeció la respuesta de la gente; el
acompañamiento y apoyo de las autoridades provinciales como municipal como así
también Ana Saladino, gestora cultural, Presidente de la Asociación Cultural
Charangos del Mundo, con quien organizaron el Festival.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario