- 07 de julio de 2021

El Ministerio de Desarrollo Humano, encabezado por la titular de la cartera provincial, Natalia Sarapura, atendió con mobiliario y elementos de primera necesidad a 16 familias en situación de vulnerabilidad de Santa Bárbara.
En el marco de los programas de ayuda directa implementados
por el Gobierno Provincial, el Ministerio de Desarrollo Humano, a través de la
Secretaría de Asistencia Directa y Calidad de Vida, atendió con mobiliario y
elementos de primera necesidad a 16 familias en situación de vulnerabilidad de
esta localidad del departamento Santa Bárbara, para mejorar sus condiciones de
vida.
La entrega estuvo encabezada por la titular de la cartera
provincial, Natalia Sarapura, quien estuvo acompañada por la comisionada
municipal Carolina López y el equipo técnico de Desarrollo Humano. El operativo
tuvo lugar en el predio del Centro Integrador Comunitario (CIC), de El Fuerte.
En este contexto la funcionaria provincial expresó que el
Gobierno de Jujuy continúa acompañando a las familias que más lo necesitan, a
través de las acciones permanentes de ayuda social. Esto se lleva a cabo
siguiendo los lineamientos planteados por Gobernador Gerardo Morales de brindar
soluciones a las problemáticas de las personas vulnerables de toda la
provincia.
En este sentido, Sarapura no sólo indicó que se está
cumpliendo con el compromiso asumido de abordar, acompañar y brindar soluciones
integrales a las problemáticas de las familias en situación crítica. Para este
fin se coordinan las acciones con otras áreas del Gobierno de la Provincia,
para potenciar los esfuerzos en pos de mejorar las condiciones de vida.
En esta ocasión se atendió a las familias con elementos de
primera necesidad como camas de 1 y 2 plazas, colchones, ropa de cama,
refuerzos alimentarios, chapas, entre otros. El equipo de profesionales de
Trabajo Social de la Secretaria de Asistencia Directa y Calidad de Vida realiza
las visitas domiciliarias para interiorizase sobre la situación particular de
los grupos familiares vulnerables y confeccionaron los informes
socio-habitacionales pormenorizados que permiten concretar la asistencia
correspondiente con mayor eficacia, transparencia y equidad.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario