- 24 de septiembre de 2024

Las obras para el nuevo espacio en el Hospital Snopek son un avance clave en la infraestructura sanitaria de Alto Comedero.
El Gobierno de Jujuy, desde su Ministerio de
Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda (MISPTyV) y Dirección
Provincial de Arquitectura, concluyó las obras de construcción de la nueva
guardia de adultos en el Hospital Snopek, ubicado en Alto Comedero, sumando así
infraestructura sanitaria en el populoso y creciente sector de la capital
provincial.
La nueva Guardia, diseñada para ofrecer un entorno moderno,
cómodo y eficiente, permite optimizar la atención tanto a pacientes como
también mejorar la tarea de los trabajadores de la salud. Horacio Calsina,
director provincial de Arquitectura, expresó durante una inspección que: “La
guardia es uno de los puntos neurálgicos de cualquier hospital, y su expansión
y modernización ante una población en crecimiento son cruciales para garantizar
una atención eficaz”.
Obras para Alto Comedero, priorizadas
El funcionario remarcó que “este proyecto forma parte de una
serie de inversiones en el hospital Snopek para mejorar la infraestructura y
asegurar una respuesta adecuada a las necesidades de atención médica, como lo
fue la ampliación mediante la nueva Maternidad, que también abordamos desde
Arquitectura”.
Es de destacar que la obra se llevó a adelante con un
sistema constructivo de rápida ejecución, lo que permitió avanzar sin afectar
el funcionamiento del hospital. En este sentido, Calsina agregó que “utilizamos
materiales ligeros y de alta durabilidad, con técnicas eficientes en la
construcción”. “Hoy estamos en condiciones de entregar formalmente este espacio
al Ministerio de Salud y a los directivos del hospital, lo que sucederá en días
próximos”, ahondó.
Infraestructura para más salud
La nueva guardia en el Hospital Snopek, es un paso
importante en el plan provincial para elevar los estándares de atención médica
de Alto Comedero y sus alrededores. Ahora, vecinos y vecinas cuentan con un
espacio preparado para cubrir las demandas actuales y futuras, con una mejor
calidad de atención.
Contará con un acceso público ambulatorio y hall de admisión
y orientación de atención con cinco consultorios: uno ginecológico, otro
odontológico y tres de clínica médica. En la sala de observaciones está
prevista la consolidación de cinco puestos más enfermería central y áreas de
apoyo con acceso desde consulta externa ambulatoria o desde acceso de
emergencia por calle interna. También, seis puestos de procedimientos más área
de apoyo y triage con acceso desde calle de ambulancias interna, dos salas de
procedimiento y áreas de apoyo.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario