- 08 de junio de 2021

Se llevó adelante la entrega de certificados por el curso de capacitación en "Fabricación e Instalación de Calefones Solares" que desarrolló el Aula Taller Móvil N º 5 de "Energías Renovables y Alternativas", en la localidad de Maimará.
Los 42 egresados recibieron la certificación, de la
capacitación, avalada por el Ministerio de Educación de la Nación, el Instituto
Nacional de Educación Tecnológica (INET) y el Ministerio de Educación de la
Provincia, por haber culminado con éxito la Formación Profesional que tuvo
lugar durante dos meses en el ATM ubicado en la localidad de Maimará.
El acto realizado en las instalaciones de la Escuela de
Educación Técnica N º 1 de Maimará, contó con la presencia de la directora de
Educación Técnico Profesional, Marta Amarilla; y el director del Centro de
Formación Profesional N° 1 de Aulas Talleres Móviles, César Humberto Soto.
Durante el acto, Marta Amarilla transmitió el saludo de la
ministra Calsina y expresó que esta es una oportunidad para "llevar la
Educación Técnico Profesional en capacitación laboral y formación profesional a
aquellas localidades donde no tienen la oportunidad de transitar con esta
formación orientada al mundo del trabajo", y añadió "queremos
acompañar a las comunidades a incorporarse en las distintas ofertas formativas;
esta es la primera que llega a Maimará, pero no es la última".
"Iniciamos este trabajo en enero de 2018, que sólo se
detuvo durante la pandemia, debemos cuidarnos para seguir trabajando en el
aula, para poder continuar en el proceso de formación profesional, tan
importante para el desarrollo productivo y para nuestra provincia en este
cambio de la matriz, que propone el gobernador, Morales y acompaña nuestra
ministra Calsina", sostuvo.
Es pertinente
mencionar que los alumnos culminaron con la capacitación realizando la
instalación de un Calefón Solar en la Escuela de Educación Técnica N º 1, que suministrará
agua caliente en la cocina de la institución.
Es así que, el Aula Taller Móvil de Energías Renovables de
la Provincia, a través de los cursos de capacitación laboral de “Fabricación e
Instalación de Calefones Solares”, forma a personas que podrán realizar
instalaciones de sistemas de aprovechamiento de recursos renovables, en
escuelas locales terminados o en construcción, destinados a vivienda,
actividades comerciales, administrativas y en los espacios rurales o aislados
que las integran.
Cabe destacar, que acercar a distintos puntos de la
Provincia cursos de Formación Profesional y Capacitación Laboral es el objetivo
de las unidades que integran la Red Nacional de Aulas Talleres Móviles, que
impulsa el Instituto Nacional de Educación Tecnológica y coordina en Jujuy el
Ministerio de Educación de la Provincia, a través de la Dirección de Educación
Técnico Profesional, con el propósito de garantizar la equidad educativa de
todos los habitantes de la Provincia en el acceso a propuestas de Formación Profesional
que a su vez impliquen una salida laboral.
Participó del acto, el referente del el Instituto Nacional
de Educación Tecnológica (INET) en la provincia de Jujuy, Carlos Pintos.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario