- 06 de abril de 2019

El Gobernador Gerardo Morales en dialogo con la prensa se refirió sobre su viaje a China donde se concretó la aprobación de un crédito para la ampliación del proyecto Cauchari, y de esta manera alcanzar los 500 Mw de potencia.
Además, precisó detalles de la firma contrato para la
ejecución del proyecto “Jujuy Seguro e Interconectado” a cargo de la compañía
china ZTE.
El Gobernador Morales junto al secretario de Energía de
Jujuy, Mario Pizarro y Guillermo Gilart, director técnico de Cauchari
Solar brindaron detalles de su viaje a
China a la prensa.
Morales destacó que está garantizado el financiamiento al 3%
para la nueva planta de 200 Mw, en el marco de una operación que tiene al
Eximbank a cargo del 85%, con miras a ampliar las capacidades del parque solar
Cauchari que así llegará a producir 500 Mw.
Así lo hizo saber a su regreso de la República Popular
China, brindando un pormenorizado informe de las gestiones cumplidas en el país
asiático, a fin de ampliar inversiones y ampliar proyectos claves para
consolidar la transformación de la nueva matriz productiva.
Explicó que los fondos arribarían una vez que se concluya la
planta de 300 Mw, la cual a fines de mayo estará en condiciones de producir 150
Mw y a fines de agosto, cuando la Nación finalice la subestación transformadora
-obra indispensable para inyectar energía en el Sistema Interconectado
Nacional-, Cauchari estará plenamente operativa.
Enfatizó que también se gestionará ante el Eximbank el
financiamiento para la nueva línea de transporte que se necesitará para evacuar
la nueva potencia a instalar.
“El contrato nos obliga a entregar energía 30 días después
de que esté la estación transformadora”, precisó y puntualizó que “debemos
adaptar el cronograma a la marcha de esa estación”.
“Ya arribó el 50% de los paneles solares, está el cableado y
el 100% del hincado”, describió en referencia a la marcha de la obra y resaltó
que la instalación de paneles “es un proceso rápido”.
En otro orden, subrayó que “somos monitoreados por el
gobierno chino, ya que Eximbank y Power China son empresas estatales” y
enfatizó que “consideran que la planta avanza a buen ritmo”.
La valoración efectuada por China, concuerda con la
evaluación a cargo de los inversores del Bono Verde. En este sentido, Morales
indicó que “recientemente se realizó un recorrido de inversores por Cauchari,
quienes se manifestaron satisfechos con el progreso del proyecto”.
Recalcó que en Cauchari actualmente trabajan 600 operarios y
anticipó que la semana próxima aumentarán a 800. “Ya están contratando personas
los proveedores locales”, señaló y puntualizó que la construcción de la
subestación transformadora está a cargo de la empresa local Paredes. “De mayo a
agosto, habrá 1200 trabajadores en obra”, completó.
Por otra parte, anunció que en breve se definirá un esquema
de transporte para que alumnos primarios y secundarios conozcan Cauchari.
Además, se prevé sumar a esta iniciativa estudiantes de otros niveles, así como
instituciones.
Tras ratificar que con Cauchari “la provincia ganará plata”,
comentó que “logramos un buen vínculo estatal con China y tenemos
financiamiento garantizado”.
También, hizo referencia al proyecto “Jujuy Seguro e
Interconectado”, indicando que “en China terminamos de formalizar los acuerdos
con la empresa ZTE para la instalación y el desarrollo del sistema de
videovigilancia en Jujuy”.
Gestiones para la venta de tabaco
También el primer mandatario mencionó que se estableció un
vínculo comercial con compañías orientales para incrementar el volumen de
compra de más tabaco jujeño. “Existe una alternativa de poder con China vender
y eso es una negociación que estamos teniendo”, concluyó.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario