- 23 de febrero de 2021

El Ministerio de Infraestructura estableció nuevos convenios para financiar la compra de materiales para obras con mano de obra provista por gobiernos locales.
Carlos Stanic, titular del Ministerio de Infraestructura,
Servicios Públicos, Tierra y Vivienda (MISPTyV), estableció nuevos convenios
con los comisionados Juan Francisco Cruzy Marcos Farfán, de Santa Ana, para
otorgar financiamiento para la compra de materiales necesarios para ejecutar
obras de una alcantarilla para el desagüe pluvial que atraviesa Catua y las
obras que completarán la ampliación de la Comisión Municipal en Santa Ana,
respectivamente.
Los nuevos acuerdos se suman a los ya establecidos entre la
Provincia de Jujuy y municipios y comisiones municipales, mediante la
Coordinación de Municipios de la Secretaría de Infraestructura del Ministerio a
cargo de Stanic con el objetivo de acompañar a cada jurisdicción en obras que
consideran prioritarias.
“Desde fines del año 2020 estamos estableciendo nuevos
convenios con municipios para darles ayuda financiera para pequeñas obras que
muchas veces los municipios no pueden absorber en cuanto a costos de
materiales; la financiación es para esto, y la mano de obra es provista por los
gobiernos locales”, explicó el ministro, quien también visitó localidades para
interiorizarse. “Hay una relación permanente con los municipios para lograr
mejoras en estos sectores, con logros significativos: estamos satisfechos
porque se firmaron 33 convenios, de los que gran parte ya tienen obras en
marcha, con buenos avances y cumpliendo con los términos establecidos”, valoró
e informó Stanic.
En Catua, la asistencia financiera será para comprar
materiales para las obras de construcción de una alcantarilla sobre el desagüe
pluvial que cruza la localidad. La mano de obra y las herramientas para la
totalidad de las tareas serán proporcionadas por la Comisión Municipal. En la localidad
ya se realizaron tareas de canalización del curso de líquidos pluviales con
colchonetas y gaviones estabilizados con cemento. Dicha canalización cuenta con
con un trazado de colchonetas y gaviones del lado interno del canal; en ése
lugar, se proyecta la construcción de una alcantarilla, asentando para ello una
loza de concreto sobre las tres líneas paralelas de gaviones, permitiendo la
continuidad del tránsito vehicular a la altura de la avenida Belgrano.
En Santa Ana, por otra parte parte, el Ministerio asiste
financieramente para compra de materiales (cal y cemento) y cerramientos
(puertas y ventanas) para la terminación de la planta alta del edificio
municipal. Para esto, la Comisión Municipal proveerá la mano de obra necesaria
para la concreción de las tareas.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario