- 01 de julio de 2020

Cumpliendo con el legado de Plinio Zabala, la Administración de Finca El Pongo, dependiente del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción entregó 2.828.105,76 de pesos al Hospital «Arturo Zabala» de Perico.
Dicho importe se distribuye entre
fondos destinados al recurso humano del hospital, guardias médicas, trazadores,
insumos varios y combustible.
Al respecto, el ministro de
Desarrollo Económico y Producción, Exequiel Lello Ivacevich, recordó que las
tierras que conforman la Finca El Pongo son administradas por el Ejecutivo
provincial, con el fin único de sostener el funcionamiento del Hospital de
Ciudad Perico.
“Desde el Gobierno estamos haciendo
cumplir con el legado de Don Plinio Zabala pero consideramos que no sólo
debemos hacer hincapié en la parte económica sino también, equipar el hospital
para que los periqueños tengan la mejor atención sanitaria”, sostuvo el
ministro.
Remarcó que ante la emergencia sanitaria
que vive el país, como consecuencia del avance de la pandemia de coronavirus,
“en este tiempo estamos redoblando los esfuerzos para que el personal de salud
cuente con todos los insumos y elementos de protección”.
En esa línea, informó que ya entregaron
2.828.105,76 pesos al nosocomio. Dicho importe se distribuye entre fondos
destinados al recurso humano del hospital, guardias médicas, trazadores,
insumos varios y combustible. Además se dispuso un porcentaje de dinero en
efectivo, el cual es utilizado por las autoridades del Hospital según sus
necesidades.
“Estamos priorizando el sistema
sanitario de la provincia y desde la Administración de El Pongo, que preside
Sonia Leis estamos comprometidos en que el hospital de Perico pueda cumplir al
cien por ciento con la misión de cuidar la salud de los periqueños”, ponderó
Lello Ivacevich.
Por su parte la directora del
nosocomio, Paola Rondón, agradeció el esfuerzo y el puntual cumplimiento del
Gobierno de la Provincia a través de la administración, destacando el diálogo
franco y abierto que existe entre el hospital y la finca en pos de brindar un
adecuado servicio de salud a los habitantes de Perico, especialmente a las
personas de menores recursos.
Recordó que los fondos que se
reciben de la Finca El Pongo se utilizan para el pago en efectivo al personal,
especialmente de guardia; la compra de insumos y la contratación de servicios,
entre los cuales mencionó el pago a proveedores de carne, verduras y
combustible, todos ellos radicados en esa zona, “por lo cual el dinero que la
finca le da al hospital queda en Perico”, remarcó.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario