- 20 de septiembre de 2019

El Municipio capitalino avanza en la concientización del cuidado del ambiente.
Con ese propósito se desarrolla el programa Eco canje,
direccionado desde la secretaría de Planificación, Desarrollo y Modernización
del municipio junto al Concejo Delibernate, que consta del canje de diez
envases descartables por una bolsa ecológica. En la presente jornada se trabajó
con el Centro Vecinal La Loma en forma conjunta con la Escuela 455 “ADEP”, en
Alto Comedero.
Al respecto, la subsecretaria de Planificación,
Desarrollo y Modernización, Adriana Díaz, destacó que "se
trata del fortalecimiento del Programa de formación de guardias ambientales,
que inició en el Parque Xibi Xibi y que se está llevando a diferentes Centros Vecinales
y barrios de la ciudad, a pedido de los propios vecinos. El mismo tiene
por objetivo valorar el espacio público a partir de su apropiación y del
cuidado del ambiente.
En este sentido, el director general de Planificación,
Alejandro Soruco, destacó la permanente concientización del cuidado del medio
ambiente que se lleva a cabo desde el municipio capitalino. “El programa Eco
Canje, de gran aceptación por parte de los vecinos de los distintos radios de
la ciudad, está arrojando notables resultados, con el acopio de numerosos
envases descartables, canjeados por bolsas ecológicas, de gran utilidad en el
uso familiar”.
En la presente jornada se entregaron alrededor de ciento
veinte bolsas, lo que indica la respuesta de los vecinos ante este programa.
Paralelamente, Soruco informó que se trabaja en la
concientización de los alumnos de 5to., 6to. y 7mo. grado, con el propósito de
formarlos como guardias ambientales, para que ellos transmitan a sus
compañeros, normas básicas del cuidado de los espacios de la escuela y del medio
ambiente. “En estas acciones se trabaja junto a las direcciones de Gestión
Ambiental y Participación Ciudadana, áreas dependientes de la secretaría de
Planificación del municipio y el Concejo Deliberante de la Ciudad”.
La semana próxima se hará lo propio en el Barrio 13 de
julio, en la zona de Malvinas, como así también en el Sector B4 de Alto
Comedero, junto a alumnos de la Facultad de Humanidades.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario