- 22 de noviembre de 2022

El foco en Yala de Monte Carmelo fue extinguido y la situación está controlada. Los voluntarios y baquianos que apoyaron el trabajo de Bomberos y Defensa Civil están en perfecto estado de salud y regresaron a sus hogares.
El Gobierno de Jujuy a través de sus carteras brinda
asistencia y garantiza recursos y provisiones a los lugareños.
La ministra de Ambiente y Cambio Climático María Inés
Zigarán informó que el foco originado en Yala de Monte Carmelo, departamento de
Tilcara, fue sofocado y que “la situación está controlada”. Además, confirmó el
“buen estado de salud” de brigadistas y voluntarios quienes se encuentran de
regreso a su sus hogares.
Zigarán destacó el trabajo articulado de Bomberos de la
Policía de la Provincia, Defensa Civil, el Ministerio de Salud “con el envío de
refuerzo de enfermeros y asistentes sanitarios desde Tilcara con insumos
básicos, sales de hidratación y medicamentos”, como así también “Desarrollo
Humano que asiste a los lugareños con módulos de mercaderías”.
La ministra valoró el compromiso de “la comunidad que tuvo
un rol muy activo en el control del incendio” y destacó “el servicio brindado
por la directora de la escuela de Yala de Monte Camelo Elizabeth Salina”.
Por último, indicó que “se mantendrá en evaluación la
situación de Monte Carmelo durante los próximos días”, especialmente en lo que
respecta a “la perdida de hacienda” producto del incendio. En este sentido,
adelantó que “se trabajará con el Ministerio de Producción por si hubiere
perdidas de esa naturaleza a fin de poder resolverlas”.
Cabe remarcar que el Gobierno Provincial provee de elementos
específicos y equipamiento técnico a las brigadas, cuerpos bomberos y equipos
conformados para luchar contra el fuego en territorio jujeño.
A través de las carteras ministeriales se garantiza tanto a
brigadistas y damnificados por los incendios el suministro de alimentos,
medicamentos y atención sanitaria, como también la asistencia integral
posterior al siniestro en caso de ser necesario. En tal sentido, se solicita a
la población no acompañar falsas campañas en redes sociales donde solicitan
provisiones u realizan pedidos afines. Ante cualquier duda contactarse con las
áreas ministeriales a través de las vías oficiales.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario