- 15 de mayo de 2019

En el marco del Programa Provincial de Vivienda, se realizó el sorteo público de prelación para familias del Gran Jujuy, el primero en su tipo en la historia de la provincia.
El procedimiento garantizó condiciones de transparencia y
equidad entre los aspirantes al techo propio, dentro de la modalidad de demanda
libre.
Cabe destacar, que el Programa Provincial de Viviendas
contempla la construcción de 619 casas, de las cuales 274 serán destinadas a
San Salvador, Palpalá y Yala y se ubicarán en Capital y la “Ciudad Siderúrgica”.
En total el Gobierno de la Provincia invertirá más de 1.000 millones de pesos,
presupuestados dentro de los recursos propios. Ya se realizaron las
licitaciones de obras que tendrán lugar en terrenos del Instituto de Vivienda y
Urbanismo de Jujuy (IVUJ).
Participaron del sorteo el gobernador de la Provincia,
Gerardo Morales; el presidente del IVUJ, Walter Morales; el vocal social del
organismo, Gustavo Muro; el vocal técnico, José Luis Paiquez; los intendentes
de San Salvador, Raúl Jorge; y de Palpalá, Pablo Palomares; el comisionado
municipal de Yala, Santiago Tizón; funcionarios, legisladores y familias
aspirantes que se dieron cita en las instalaciones del Estado Federación de
Básquet.
UNA DECISIóN HISTóRICA
El gobernador Morales, resaltó que la construcción de estas
primeras viviendas “comenzará en la primera quincena de junio” y subrayó que
“con fondos propios pusimos en marcha un programa provincial, como nunca antes
en la historia, que se sumó a otros planes nacionales, el cual se inicia con
619 viviendas”.
Indicó que la demanda libre “asegura igualdad de
posibilidades” y añadió que “así terminamos con aquella historia de ser amigo
de tal o cual funcionario o de determinada organización social para tener una
casa”. “Hoy garantizamos igualdad de derechos y construimos ciudadanía”,
aseveró.
Señaló que los sorteados “ayudarán al Estado a monitorear la
marcha de las obras, verificando el cumplimiento de contrato y que las cosas se
hagan como corresponde”. “A la política habitacional agregamos el concepto del
control social”, recalcó.
Por otra parte, anticipó que en el marco del plan Hábitat el
30 del corriente mes se sortearán 400 viviendas más. “Además, ya se completaron
mil viviendas de las 2 mil que no se hicieron y se pagaron. Estamos comenzando
con las mil restantes. Estas unidades también serán sorteadas”, sostuvo el
mandatario.
SOBRE EL SORTEO
Walter Morales, a su turno, explicó que quienes resulten
sorteados y cumplan con los requisitos, conocerán la ubicación de su casa desde
el principio y empezarán a pagar el 50% de la cuota desde el segundo mes de
iniciada la obra.
Explicó que el sorteo estableció un orden de prioridad, con
posterior instancia de análisis de legajos de los participantes, a fin de
verificar si cumplen con los requisitos del IVUJ y resolver la adjudicación de
la vivienda.
Además, apuntó que en la adjudicación de las casas se
respetará el cupo para personas con discapacidad, para trabajador minero y para
veterano de Malvinas.
PARA AGENDAR
Los próximos sorteos se realizarán de acuerdo al cronograma que
a continuación se consigna:
17 de mayo, Palma Sola.
21 de mayo, San Pedro – La Esperanza.
23 de mayo, Puesto del Marqués y Abra Pampa.
24 de mayo, La Quiaca.
Libertador General San Martín, en fecha a confirmar.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario