- 22 de enero de 2020

El ministro de Desarrollo Económico y Producción, Exequiel Lello Ivacevich, brindó detalles acerca de la implementación del Programa Precios Cuidados en el territorio provincial e instó a los ciudadanos a denunciar las irregularidades que detecten.
En conferencia de prensa de la que también participó el secretario de Desarrollo Industrial y Comercial, José Rossetto, el ministro recordó que en Jujuy ya se está aplicando Precios Cuidados, un programa reeditado “con una menor cantidad de productos, pero con el ingreso de nuevos”.
En ese sentido, señaló que tal como se venía trabajando con
la edición anterior, desde el Ejecutivo Provincial mantienen una fuerte
relación con los supermercadistas porque “entendemos que son los actores claves
del programa para que los productos estén en góndola. Por eso, nos estamos
reuniendo permanentemente para que nos digan el grado de cumplimiento”.
En la provincia, agregó, detectaron alrededor del 60 por
ciento de los productos que figuran en el listado oficial, con lo cual “hemos
avisado a los gerentes que iniciamos con los controles correspondientes al
cumplimiento del plan porque entendemos que si bien la iniciativa no siempre
tiene los más bajos precios que se pueden encontrar en el supermercado, son
precios de referencia que les permite a los consumidores, la seguridad de
proyectar los gastos que van a hacer al momento de realizar las compras”.
“Estamos trabajando para garantizar el cumplimiento, por eso
hemos hecho la solicitud que agilicen la totalidad de todos los productos en
toda la provincia, tanto en los supermercados de capital como del interior”,
enfatizó Lello Ivacevich, y mencionó que en caso de aquellos artículos que no
hayan llegado al territorio, “hemos pedido que puedan ser sustituidos al mismo precio
del Programa para que el consumidor jujeño pueda tener la totalidad del listado
a disposición”.
Recordó que en Jujuy las cadenas que participan son
Carrefour, Día, Vea y Changomás, quienes tienen tres obligaciones por cumplir:
“la existencia de stock, la identificación de los Precios Cuidados como tales y
la última es el respeto del precio que figura en góndola con la caja”.
Por lo tanto, instó a los usuarios a cuidar el plan y en
caso de que vean alguna irregularidad, “puedan denunciarlo a través de los
diferentes medios habilitados para tal fin. De manera que podamos notificar a
la empresa y en el debido caso, aplicar la multa correspondiente”.
En ese orden el ministro remarcó que en la App de Precios
Cuidado no figuran las sucursales de interior de la provincia, sin embargo
“ponemos a disposición la herramienta de Consumo Protegido para que los
consumidores de las zonas del ramal y de los valles puedan hacer las
denuncias”.
Asimismo manifestó
que en esta edición son 310 los artículos comprendidos en el Programa,
priorizando el ingreso de algunas marcas de consumo masivo. “Entendemos que
mientras más amplia sea la convocatoria, el programa va a ser mejor, pero para
nosotros sería bueno que en la próxima
edición se piense en incorporar productos naturales o sin tacc y otros que
contengan a otros tipos de consumidores”, apuntó.
No obstante afirmó “vamos a acompañar con las
fiscalizaciones y el contacto permanente con los supermercados para que este
programa tenga efectiva vigencia dentro de la provincia de Jujuy”.
Productos jujeños
Por otro lado el ministro informó que están delineando
acciones con gerentes de los supermercados, con el propósito de avanzar en el
posicionamiento de productos cien por ciento locales. “La idea es que los
productos jujeños estén identificados dentro de las góndolas, de manera que los
consumidores puedan optar por comprar cosas hechas en Jujuy, las cuales generan
empleo en la provincia”. En este sentido también expuso que están trabajando
para que estos productos puedan entrar en Precios Cuidados.
Finalmente anunció que ante la creciente inflación que
atraviesa el país, ya están manteniendo reuniones con las librerías, casas de
indumentaria escolar, a fin de definir un acuerdo que permita a los jujeños
comprar los útiles escolares y demás elementos indispensable para el inicio de
clases, a precios accesibles.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario