- 13 de enero de 2019

La Secretaría de Niñez Adolescencia y Familia del ministerio de Desarrollo Humano tomó en guarda provisoria al niño que fue víctima de maltrato por parte de su madre, cuyo caso se conoció a través de la viralización de un video en redes sociales.
También la de sus tres hermanos hasta que familiares
maternos más cercanos lleguen desde Tucumán donde residen los hermanitos.
Además se articuló con la Justicia para que se tomen las medidas necesarias
para evitar que la reproducción del video siga vulnerando los derechos del
niño.
Sobre lo ocurrido la Secretaría de Niñez Adolescencia y
Familia del Ministerio de Desarrollo Humano, Ana Rodríguez, indicó que al tomar
conocimiento a través de la comisaría de La Quiaca que actuó de oficio ante la
viralización de un video de maltrato infantil se activó el protocolo de abuso y
maltrato infantil por lo que se notificó a la secretaría que preside y ella
junto a su equipo en horas de la mañana estuvieron en la localidad de La Quiaca
para velar por el resguardo del niño.
Allí se trabajó de forma conjunta con la comisaría, la
Justicia y el Municipio. Se procedió a entrevistar a la tía de los niños que
había quedado al cuidado cuando la madre fue demorada. Luego se tomó la
decisión de ponerlos en guarda provisoria bajo la Secretaría de Niñez
Adolescencia y Familia y trasladarlos hacia la capital donde esperan
reencontrarse con los abuelos maternos que estaban a cargo de su cuidado en la
provincia de Tucumán. Los niños residen en esa provincia desde hace dos años.
Por otro lado, se articuló con la Secretaría de Niñez de la
provincia de Tucumán para que realice el seguimiento del caso.
La funcionaria expresó que además se tomarán las medidas
necesarias para evitar que las redes sociales sigan difundiendo el video en
donde se muestra la cara del niño y se vulneran sus derechos a la identidad y
privacidad.
“Entiendo que es un caso que causa mucha sensibilidad en la
comunidad, pero al haber un delito tiene que actuar la Justicia, que ya lo está
haciendo. También quiero que sepan que hay instituciones que se activan
automáticamente como los ministerios de Desarrollo Humano, Salud, de la
Acusación, de Seguridad y la Justicia”, explicó Rodríguez
Sobre la situación de la madre, indicó que esta demorada
bajo la órbita de la Justicia.
Remarcó que todos los ciudadanos que conocen o ven un caso
de maltrato infantil o abuso sexual infantil tienen el deber de denunciarlo en
la comisaría más cercana y que partir de allí se activa todo el protocolo de
asistencia y protección de los niños y niñas.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario