- 02 de julio de 2022

Con una inversión de 800 millones de pesos, Gerardo Morales inició la construcción de la zona franca de venta minorista de La Quiaca. "Este es un gran sueño. Hoy empezamos la obra que no se para", remarcó.
El gobernador Gerardo Morales encabezó el acto en el que se
dio inicio formal a la construcción de la Zona Franca de venta minorista de La
Quiaca, en ese marco rubricó el acta de inicio de obra junto al presidente del
JEMSE S.E. Felipe Albornoz; el titular del Ente de Administración de Zonas Francas,
Martin Luque y el representante de la empresa constructora Wichay Servicios. En
la construcción del predio se invertirán 800 millones de pesos.
“Este es un gran sueño, un gran hito que estamos generando”,
expresó Morales y remarcó que se trata de “una zona franca diferente, que
además de productiva es comercial para la venta minorista de distintos
productos, libres de aranceles de exportación e importación y de impuestos
nacionales y provinciales”.
Enfatizó que “este proyecto es importante tanto para La
Quiaca, la región y la provincia” ya que “viene a derramar oportunidades de
trabajo” y “generará crecimiento en el turismo”.
Morales indicó que en la primera etapa de obra habrá una
afectación de 11 hectáreas del total del predio con 4 mil metros cubiertos, con
1.200 mts. cuadrados destinados a oficinas y depósitos, 2.800 mts. cuadrados
cubiertos para la zona comercial donde se montará un free shop y 32 locales
comerciales.
Mientras que en la segunda etapa “otros 4 mil metros cuadros
cubiertos más para la zona franca de venta mayorista”.
Dialogo con las comunidades
Con respecto al terreno donde se asienta el predio, el
mandatario especificó que “llegamos a este punto con la expropiación de un
terreno que figuraba en la Dirección de Inmueble como de propiedad privada” y
“con autorización del juez para intervenir en el terreno”. Remarcó, además, que
“tomamos la precaución de corrernos para no afectar el territorio comunitario”.
El mandatario convocó a una reunión a las comunidades para
la próxima semana y se comprometió a “liderar el proceso de compensación ante
eventuales perjuicios que puedan tener en estas 11 hectáreas”, y reiteró “la
vocación de diálogo del ejecutivo provincial para resolver los problemas”. En
ese sentido, reiteró el acompañamiento para “fortalecer la producción y los
procesos productivos de las comunidades para que estén mejor”.
“No vamos a parar proyectos que ayuden al pueblo”
“Este proyecto trasciende a los comuneros como al gobernador
y al vicegobernador, porque va a derramar trabajo para todos”, recalcó.
“Hoy empezamos la obra que no se para. No vamos a parar
proyectos que ayuden al pueblo”, enfatizó Morales y afirmó: “No quedan dudas
que la gente de las comunidades y habitantes de La Quiaca van a estar mejor con
este proyecto”.
“Desarrollo para la puna y Jujuy”
Por su parte, el vicegobernador Carlos Haquim indicó que
“con Gerardo Morales tenemos sueños en común dentro de la política, que ha sido
lograr el desarrollo de la provincia y lograr mejores condiciones de vida para
los que viven alejados y sufren más injusticia”. “Decimos que vivimos en un
país federal, pero se sabemos que el federalismo termina en la General Paz y
esto no queremos que pase en Jujuy”, subrayó.
Recordó que la iniciativa viene impulsándose desde las décadas
del 80 y 90, “nos fijamos la meta de desarrollar la puna, especialmente La
Quiaca”.
Señaló que, a pesar de la sanción de leyes favorables para
dar vida a la zona franca, “el centralismo porteño las vetó y dejó sin
herramientas para llevar adelante estos proyectos”, pero “seguimos trabajando y
volvimos a poner en marcha el sueño de la Zona Franca con venta minorista para
La Quiaca”.
“La Zona Franca no es solo para la Quiaca, sino que va a
lograr el desarrollo de la puna y de Jujuy. es algo que no se tiene en otras
partes del país”, remarcó Haquim.
Fueron parte del acto los ministros de Infraestructura,
Carlos Stanic; de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán y de
Desarrollo Humano, Natalia Sarapura; el titular del Bloque Cambia Jujuy,
Alberto Bernis y el intendente de La Quiaca Blas Gallardo.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario