- 05 de septiembre de 2022

Gerardo Morales, funcionarios del área de Minería y ejecutivos del Grupo Integra, oficializaron la reapertura de la actividad en Mina El Aguilar que explotará plata, plomo y zinc, uno de los cinco materiales críticos en el mundo junto al litio.
Las operaciones iniciarán con 300 operarios.
Gerardo Morales encabezó el encuentro en el que se presentó
el informe que avala la explotación minera sustentable por parte del Grupo
Integra en Mina El Aguilar, tras una serie de procedimientos de evaluación de
las que fueron parte las áreas de Minería, Ambiente, Recursos Hídricos y
Pueblos Indígenas, como así también las correspondientes instancias de
consultas a las comunidades.
En la presentación de la documentación estuvieron presentes
el ministro de Desarrollo Económico y Producción, Exequiel Lello Ivacevich; el
secretario de Minería e Hidrocarburos de Jujuy, Miguel Soler; el director
provincial de Minería, José Gabriel Gómez; el CEO de la empresa El Aguilar,
Juan Manuel Bastos; el gerente general, Joaquín de los Hoyos; y el apoderado
legal, José Hansen.
En la primera etapa de reactivación del yacimiento, se
incorporarán 300 operarios y se prevé la generación de 400 puestos de trabajo
hasta fin de año. En cuanto a la producción, se proyectan unas 20 mil toneladas
de concentrado al cierre del 2022.
El ministro Lello Ivacevich celebró que una empresa de
capitales nacionales se haga cargo de Mina El Aguilar, “ya que es un yacimiento
histórico en la provincia y en el país”. Asimismo, destacó el trabajo encarado
por el gobernador Gerardo Morales al momento del anuncio de cierre de la explotación
por parte de Glencord y ponderó el compromiso “para buscar nuevos inversores
que permitan extender la vida de la mina”. El funcionario valoró “el impacto de
la empresa en lo que respecta a empleo en zona de El Aguilar”, como también “al
desarrollo de proveedores”. En ese sentido remarcó: “Es muy importante para
Jujuy poner de nuevo en funcionamiento una mina histórica que genera
oportunidades a futuro”. Lello Ivacevich ratificó el compromiso de acompañar
los procesos productivos a partir de los programas del Ministerio de
Producción, especialmente “las iniciativas vinculadas al desarrollo de
proveedores y la vinculación con empresas para las licitaciones”. A la vez,
señaló que se priorizará la incorporación de mano de obra y proveedores locales
“para que la reactivación tenga el mayor impacto posible en la economía
jujeña”.
“Mina El Aguilar, un orgullo para los jujeños”
Por su parte, el secretario Soler indicó que “hoy se cierra
un proceso de trabajo de la Dirección Provincial de Minería en la evaluación de
la adenda que presentó la empresa minera El Aguilar S.A. para reiniciar los
trabajos de operación minera”.
“Se cumplieron con los procedimientos de evaluación con las
áreas de Ambiente, Recursos Hídricos y Pueblos Indígenas. Además, se realizaron
las consultas con las comunidades, lo que permite que la actividad minera se
pueda volver a realizar normalmente”, añadió.
Remarcó que “el objetivo es fomentar el desarrollo minero
sustentable”. A la vez, especificó que las operaciones se reactivan con
"un tamaño operativo menor al que se desarrollaba anteriormente” y con
“una generación inicial de 300 puestos de trabajo donde el 90 por ciento son de
Jujuy”. En ese orden, puntualizó que la empresa ya inició el proceso de
incorporación de trabajadores.
Soler, subrayó que “se estipulan investigaciones que amplíen
más la actividad de la mina” y que “se espera que este año se comiencen a
producir más de 20 mil toneladas de concentrado”.
“Hoy inicia oficialmente la actividad minera en mina El
Aguilar, y es un orgullo para los jujeños”, concluyó.
En tanto, Bastos expresó: “Hoy estamos muy felices de
anunciar a la comunidad jujeña y al país que la minera El Aguilar reabre su
proceso productivo”.
El ejecutivo agradeció al Gobierno de la Provincia, la
comunidad y al gremio, "ya que sin el apoyo de estos actores la
reactivación no hubiera sido posible”. Además, anunció “una gran incorporación
de personal y mano de obra local, lo que es muy importante para la comunidad”.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario