- 18 de julio de 2019

Gran cantidad de visitantes recorrieron el predio que contó con más de 40 emprendedores.
El ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan
Carlos Abud Robles, realizó un balance positivo de la nueva edición de la Feria
de Emprendedores y ratificó el compromiso del Gobierno por fomentar el
emprendedurismo.
Tras recorrer la Feria de Emprendedores, Abud Robles aseguró
“este tipo de iniciativas son las que tenemos que seguir fomentando porque es
la forma de acercar los productos desde la mano misma de los artesanos o
creativos, hasta el comprador”.
Expresó que el espíritu principal de la cartera a su cargo,
es asistir y acompañar a productores y emprendedores en el camino hacia su
desarrollo, por lo que es fundamental “brindarles créditos, sino también
generar espacios donde ellos puedan exhibir y vender sus productos”.
En esa línea el ministro
destacó la gran cantidad de visitantes que recorrieron el predio, donde
más de 40 emprendedores de los rubros de indumentaria, tejidos, marroquinería,
tejidos, pintura, sillones, artesanías, plantas, entre otros, “pudieron vender
sus creaciones”.
“Estamos muy contentos por como creció cada uno en su rubro
pero principalmente, como mejoraron sus modelos de negocio, incursionando
incluso en la incorporación de posnet para la compra de sus mercancías”, acotó
el funcionario quien resaltó que desde el equipo técnico del Ministerio, vienen
llevando adelante diferentes tipos de capacitaciones cuyo fin es “lograr que
den ese salto que les hace falta para convertirse en pymes”.
En busca de potenciar al sector, Abud Robles informó que
están trabajando en la conformación de espacios fijos que permitan la
comercialización de estos productos. Así es que ya cuentan con “Local”, un
espacio destinado para la exhibición y venta de productos con sello jujeño,
ubicado en el paseo de La Rivera en Los Perales.
“Queremos que en todos los lugares donde haya mucha
afluencia de público, como el aeropuerto, la peatonal Belgrano, Purmamarca,
etcétera, podamos tener un lugar común en el cual se pueda mostrar la
creatividad de nuestros emprendedores”, ponderó el ministro.
Por último destacó la participación de la profesora de telar
Susana Baca, junto a sus alumnas de las comunidades de Lagunilla del Farallón,
Ciénega de Paicone, Misa Rumi y la Quiaca.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario