- 22 de abril de 2019

El Centro Provincial de Adultos Mayores desde su incipiente apertura recibe 45 consultas a diario, brindando atención médica integral a casi 200 usuarios, de los cuales 134 ya cuentan con historias clínicas.
El otorgamiento de turnos para las atenciones médicas se
realiza por demanda espontánea a partir de las 7:30 de la mañana y desde las 14
horas por la tarde.
“Si bien damos prioridad a quienes no tienen obra social,
todo adulto mayor puede acceder a las especialidades de Geriatría,
Traumatología, Kinesiología, Odontología, Oftalmología, Nutrición, Psicología,
Enfermería, además contamos con Trabajadores Sociales, laboratorio y equipos de
Rayos X”, comentó el Director del Centro Provincial de Adultos Mayores, Luis
Calvetti y agregó que “desde el miércoles 17 incorporaremos las especialidad de
Cardiología, ya que la idea es sumar más profesionales al espacio”. *
Además, el referente destacó que “se están desarrollando
actividades en articulación con los municipios a fin de aunar esfuerzos para
que el alcance del centro sea verdaderamente provincial” y contó que en la
oportunidad “recibieron la visita de 60 adultos mayores de Perico para conocer
los consultorios y participar de diversos talleres recreativos junto a los
profesionales”.
Por su parte, la Titular del Programa Provincial de Adultos
Mayores, Mariana Sánchez ábalos, explicó que “considerando que Jujuy tiene un
12,5 % de población longeva, es importante generar acciones que vayan desde la
prevención y promoción de hábitos saludables hasta la asistencia para que el
adulto mayor de cualquier lugar de la provincia conserve su independencia en la
vida diaria y su autonomía en las decisiones”.
Por último, Sánchez instó a la comunidad a reflexionar sobre
“la importancia de los controles médicos en adultos mayores sanos para que,
cuando aparezcan enfermedades crónicas prevalentes de la edad como
hipertensión, diabetes, patologías osteoarticulares o a nivel mental, el
impacto de las mismas sea nulo o mínimo en términos de calidad de vida y
podamos disfrutar de una vejez activa, saludable y lo más productiva posible”.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario