- 08 de noviembre de 2022

Continúa la obra de extracción y tratamiento del lodo de las lagunas de "El Pongo" por parte de la empresa Agua Potable de Jujuy.
Se están realizando trabajos de limpieza superficial de
estos cuerpos de agua empleando máquinas especiales, diseñadas para capturar,
cosechar y extraer las plantas acuáticas y otros elementos flotantes que se han
ido acumulando sobre los mismos a lo largo de los años.
En este hecho sin precedentes, la primera limpieza en la
historia del complejo lagunar de “El Pongo”, que se está efectuando en la
actualidad, tiene como objetivo mejorar su eficiencia, para que luego de
concluir la limpieza de las mismas se pueda incrementar el porcentaje actual de
tratamiento. El monto total de la obra que beneficiará a todos los habitantes
del Gran Jujuy es de $508.410.484,45 y está siendo financiada por el Banco de
Desarrollo de América Latina.
Para que las tareas sean realizadas de manera efectiva, se
está empleando para la extracción de los flotantes, una cosechadora acuática,
un tipo de maquinaria especial homologada por Prefectura Naval Argentina. La
misma actúa sobre toda la superficie del cuerpo de agua con un sistema de
desplazamiento especial y, gracias a su moderno diseño, la limpieza se realiza
sin la necesidad de sacar de funcionamiento al complejo lagunar.
Entre otras de las características de la máquina se
encuentra la capacidad de carga de 600 kilogramos de residuos a extraer,
poseyendo en su diseño unos dientes de corte frontal que efectivizan una fácil
extracción de toda la vegetación y residuos.
Se está logrando desde Agua Potable de Jujuy un paso
agigantado y vanguardista en todo el país con la tecnología utilizada para la
limpieza de sistemas de saneamiento y tratamiento de aguas residuales.
Paralelamente, en la obra se continúa con la ejecución de
las celdas donde en la siguiente etapa se van a depositar los lodos extraídos
con dragas hidráulicas, junto a otras tareas complementarias como armados de
obrador específico que incluye laboratorio para controlar y hacer ensayos en
los lodos, mejoramiento de caminos y demás.
Toda la obra cuenta con 3 áreas de supervisión: Técnica, en
Seguridad e Higiene y en Medio Ambiente, conformadas por profesionales y
técnicos de nuestra empresa y de la provincia.
Por último, se informó que las tareas planeadas van a
continuar realizándose con el objetivo de mejorar la eficiencia de la planta
gracias al actuar de Agua Potable de Jujuy, respondiendo a la premisa del
gobernador Gerardo Morales de brindarles a los jujeños un servicio de calidad.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario