- 22 de mayo de 2019

Candidatos del Frente Juntos Por Jujuy (JPJ), encabezados por Guillermo Snopek, mantuvieron un encuentro con jóvenes vinculados con diversas actividades laborales y provenientes de diferentes puntos geográficos de la provincia.
Les hicieron conocer sus propuestas para poner a Jujuy de
pie, devolverle la dignidad del trabajo a miles de jujeños y reconstruir el
tejido social y productivo de una provincia golpeada duramente por las
políticas de hambre, desocupación y miseria provocadas por las políticas de
Mauricio Macri y Gerardo Morales.
Así de contundente y claro fue el mensaje que le dieron a la
juventud que se congregó esta tarde en un establecimiento de la capital
provincial. Junto a Snopek, candidato a gobernador del Frente JPJ, y su
compañera de fórmula Fernanda Colque, estuvieron los candidatos a intendente de
San Salvador de Jujuy, Juan José Martearena, y de San Pedro, Juan Giusti;
además de Juan Cardozo Traillou, y Javier Hinojo, que competirán por cargos
legislativos a nivel provincial; y quienes están postulados a ocupar bancas en
los cuerpos deliberativos municipales.
Snopek planteó como uno de los principales desafíos es
pensar en una educación que enseñe y además contenga a los alumnos, afianzando
los valores humanos para ser mejores personas y estar al servicio de la
comunidad. “Hay que pensar en un Jujuy con proyección a diez o veinte años,
rompiendo esta coyuntura de hambre y miseria a las que nos llevaron Macri y
Morales”, subrayó.
Remarcó que en estos tres años y medio se han elevado los
números de la pobreza y la indigencia, “de donde es muy difícil salir”.
Describió como preocupante que en Jujuy existan familias enteras y miles de
niños de corta edad que no tienen para comer y que hoy presentan una alarmante
deficiencia nutricional. “Esto va a perjudicar a toda una generación en su
desarrollo como seres humanos”, afirmó.
“El primer paso de nuestro gobierno será crear las
condiciones necesarias para generar fuentes de trabajo y, al mismo tiempo,
atender la emergencia social que viven la mayoría de las familias jujeñas que
ya no sólo no tienen para pagar las exorbitantes tarifas de servicios públicos,
sino que no cuentan con el dinero suficiente para cumplir con las cuatro
comidas diarias”.
Más adelante, aseveró que la provincia cuenta con recursos y
que lo primero que hay que hacer es un redireccionamiento de los mismos. “Hoy
la política de Macri en Nación y de Morales
en Jujuy es el endeudamiento, la especulación financiera y cuidar las
rentabilidad de dos o tres empresas”, mencionó, haciendo alusión a las
compañías de energía eléctrica, gas y combustibles.
“Nos duele la pobreza
que se ve en Jujuy”
A su turno, Colque dijo que es doloroso ver en cada
localidad y ciudad de la provincia la pobreza extrema que están sufriendo miles
de familias y cuestionó las decisiones del gobernador Morales de priorizar,
antes que la atención de esos jujeños, el adelantamiento de las elecciones
provinciales que le generarán a Jujuy un costo adicional superior a los 140
millones de pesos.
“Eso demuestra que hay dinero en nuestra provincia y que por
algo desdoblaron las elecciones, para no ir en una misma boleta electoral con
Macri, porque la intención es quedarse cuatro años más”.
Frente a un auditorio que la escuchaba atentamente, como
también sucedió con el resto de los candidatos que hicieron uso de la palabra,
Colque dijo que junto al equipo de trabajo de Juntos Por Jujuy tomaron la
responsabilidad de trabajar para la transformación de la provincia y que la
misma sea con inclusión, “porque no es posible que haya gente que coma con 5
pesos diarios y que no sea tenida en cuenta por quienes tienen la
responsabilidad de gobierno de darle contención”.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario