- 07 de diciembre de 2019

Se realizó el 1º Consejo del Instituto Universitario Provincial de Seguridad (IUPS) en Infinito por Descubrir.
En un hecho histórico donde el gobernador Gerardo Morales
acompañado por el ministro de Seguridad, Ekel Meyer, puso en funciones a
Carolina Calvó como primera rectora del mismo.
El IUPS se creó por
Ley Nº 6120, sancionada el 12
de abril del año 2019, con
autonomía académica e institucional y autarquía económica financiera y se rige
sobre la base del actual Instituto Superior de Seguridad Pública (ISSP).
Morales sostuvo que el 1° Consejo del Instituto
Universitario Provincial de Seguridad constituye “un hecho histórico, un hito
en Jujuy” y subrayó que “contaremos con fuerzas policiales cada vez mejor
formadas”. “Es un logro más de esta gestión”, aseveró.
“La sociedad demanda una fuerza de seguridad debidamente
formada, de allí la decisión de jerarquizar las capacidades operativas de los
recursos humanos, técnicos, logísticos y tecnológicos de la policía”, resaltó.
Puntualizó que el Instituto Universitario Provincial de
Seguridad se encuadra en las políticas públicas enfocadas en la recuperación de
capacidades del Estado, remarcando que esta transformación se enriqueció de
amplios procesos de debate que pusieron énfasis en la educación superior.
Además, hizo un especial reconocimiento a la labor del Ekel
Meyer y Carolina Calvó, quienes “trabajaron arduamente para materializar este
logro” y recalcó que “ahora tenemos una nueva universidad en Jujuy”
Por su parte, el ministro de Seguridad de la Provincia, Ekel
Meyer, expresó que «hace más de cuatro años empezamos a soñar una redefinición
integral en materia de seguridad, con la educación adecuada y profesional de
nuestras instituciones para lo que nuestra sociedad reclama, buscando redefinir
a la Policía y al Servicio Penitenciario”.
Continuó resaltando que “este sueño comenzó a hacerse
realidad, la transformación del Instituto se convirtió en una meta y se trabajó
profesionalmente para lograrlo desde el Ministerio y desde el ISSP”.
Por último, Meyer sostuvo que se vienen implementando
políticas públicas importantes en la mejora de las fuerzas de seguridad,
“logramos la descentralización de la educación a través de la creación de las sedes en el interior del
ISSP, se creó la Policía Intercultural para llegar a todo el territorio,
mejoramos la calidad educativa con concursos docentes por antecedente y
oposición, implementamos un nuevo sistema de admisión a los alumnos, entre
otros logros”.
El UIPS brindará nuevas carreras de seguridad y
especialidades, además de desarrollar los conocimientos, destrezas y
habilidades que permitan reflexionar y comprender las actividades vinculadas a
la seguridad desde una base científico-tecnológica para abordar con rigor los
problemas y desafíos de la profesión.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario