- 05 de julio de 2022

El equipamiento ya se instaló en el servicio, único para el procesamiento de análisis y exámenes bioquímicos en la zona.
En el marco del fortalecimiento de equipamiento sanitario y
la descentralización de la salud en todo el territorio de la provincia el
Gobierno de Jujuy destacó que el 1 de julio llegó y se instaló en el Hospital
San Miguel de Yuto, el autoanalizador de química destinado al Laboratorio,
siendo equipamiento clave para ampliar la cobertura diagnóstica, sumar
determinaciones y brindar respuesta a las indicaciones médicas en la localidad,
El Bananal y demás poblaciones cercanas ya que se trata del único servicio de
análisis clínicos en la zona.
“La incorporación de este equipo constituye un salto de
calidad y un avance significativo en el trabajo que se realiza en el Hospital
de Yuto donde hasta ahora, solo se podían evaluar muestras bioquímicas por
reacción de forma manual”, explicó la Directora de la institución, Alejandra
Derka, y destacó que “el trabajo de gestión nos ha permitido sumar este nuevo instrumento,
necesario para las prácticas cotidianas, agradeciendo en este caso el
acompañamiento de Marcelo Tóffoli, referente del Departamento Provincial de
Bioquímica”.
Entre otras evaluaciones, con el autoanalizador se podrán
realizar hepatogramas, es decir, el análisis de sangre diseñado específicamente
conocer si el hígado funciona o no correctamente; valorar LDH para casos
sospechosos de hanta virus y diversas pruebas para casos de diabetes y cáncer,
facilitando resultados en el lugar y evitando el traslado de las personas
usuarias para la atención.
Cumplida la etapa de capacitación con técnicos de Buenos
Aires, personal del Hospital de Yuto operará el equipo.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario