- 25 de abril de 2019

“La vacuna llega hasta el último centro de salud de la provincia y son gratuitas”
Con el objetivo de reducir complicaciones, evitar
internaciones, muertes y secuelas por virus de influenza, Jujuy lanza su
campaña de vacunación poniendo a disposición en todos los vacunatorios de la
provincia las dosis necesarias para llegar al 95% de la población con factores
de riesgo.
El acto de lanzamiento del Plan de Vacunación Antigripal fue
encabezado por el Gobernador Gerardo Morales; el ministro de Salud, Gustavo
Bouhid y la Responsable del Departamento de Inmunización, Roxana Fatum. En la
oportunidad, tanto el Gobernador como el ministro de salud fueron vacunados
contra la gripe en el propio Salón Blanco de Casa de Gobierno.
En ese marco, Bouhid destacó que “vacunarse es prevenir, si
te toca contraer gripe luego de vacunarte, seguramente vas a tenerla con mucho
menos impacto”.
“Es importante que los grupos vulnerables se puedan vacunar,
ya que son los grupos que más riesgos tienen de contraer la enfermedad con
consecuencias”, subrayó.
Finalmente, comentó que las vacunas llegaron a la provincia
el día lunes y ya se están distribuyendo en todo el interior, hospitales y
centros de salud.
Asimismo, la Responsable del Departamento de Inmunización,
Roxana Fatum, puso foco en el trabajo que realiza el Gobierno en todo el
territorio, donde muchas veces llegan en mula los agentes sanitarios sin dejar
a ninguna persona con factores de riesgo desprotegida.
Recordó que “ya son diez años que venimos vacunando contra
la gripe, actualmente, hemos recibido la primera tanda, 30.000 dosis para
vacunar adultos y 10.000 dosis pediátricas”.
Continuando, reiteró que “la vacuna llega hasta el último
centro de salud de la provincia y son gratuitas”.
Concluyendo, Fatum ponderó que “la meta es vacunar al 95% de
la población objetivo, pretendiendo alcanzar al 80% de esa población antes del
inicio del invierno”.
Sobre las vacunas
Vacunarse es un beneficio individual y a su vez tiene un
impacto social en la salud pública. Es nuestro derecho como ciudadano, como
también nuestra responsabilidad y obligación, ya que nos protegemos
individualmente, evitamos transmitir enfermedades a otras personas e impedimos
la circulación de virus y bacterias hasta erradicando la enfermedad inclusive.
¿Quiénes se tienen que vacunar?
-Embarazadas y puérperas
-Niños de 6 a 24 meses de edad
-Mayores de 65 años
-Personas con enfermedades o condiciones crónicas como
cardíacas, respiratorias, renales, inmunosupresión, obesidad y diabetes
(asistir con certificado médico).
-Personal de Salud
La vacunación antigripal debe ser efectuada de forma
OPORTUNA, idealmente antes del comienzo del invierno (etapa de mayor
circulación del virus influenza). No obstante, si la situación epidemiológica
nacional y local lo indica, debería continuarse hasta que la circulación viral
cese.
En cada embarazo, la mujer debe recibir vacuna antigripal en
cualquier trimestre de gestación y vacuna triple bacteriana acelular a partir
de la semana 20 de gestación.
En las personas mayores de 65 años no se requerirá orden
médica para recibir la vacuna antigripal y se aprovechará la oportunidad para
aplicar la vacuna contra neumococo que corresponda.
¿Dónde asistir?
En todos los vacunatorios de la provincia el personal se
encuentra capacitado y con las dosis necesarias.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario