- 17 de febrero de 2020

Las actividades tienen como objetivo promocionar los buenos hábitos y los usos saludables de estas prácticas.
El Ministerio de Salud a través de la Secretaría de Salud
Mental y Adicciones informa que este lunes 17 de febrero iniciará actividades
en torno a la promoción de hábitos y usos saludables de estas prácticas,
brindando información y consultorías psicológicas gratuitas en diversas
localidades jujeñas.
Al respecto, el Director Provincial de Adicciones, Agustín
Yécora, indicó que “los equipos terapéuticos estarán este 17 de 9 a 13 horas en
Plaza Belgrano de capital; el martes 18 en Perico; miércoles 19 en San Pedro y,
por último, el jueves 20 en Libertador. Todas las actividades se desarrollarán
en las plazas principales de cada lugar junto al Banco de Desarrollo de Jujuy”.
“La comunidad podrá conocer de qué se trata y cómo pedir
ayuda en caso de que una persona presente conductas patológicas respecto del
juego, ya que tiene consecuencias perjudiciales para la salud, la vida social,
familiar, laboral, entre otras, lo cual impacta negativamente en la calidad de
vida. Hay que superar los prejuicios y estigmas fundados en el desconocimiento
porque mientras más temprano se consulte, habrá mayor posibilidad de recibir
ayuda efectiva”, enfatizó Yécora.
El juego problemático es una modalidad de consumo donde hay
una dependencia a una sustancia no visible, que se puede manifestar de manera
compulsiva o impulsiva y la persona desplaza la satisfacción hacia esa
conducta. En la actualidad, este espectro se amplió a nuevas actividades
lúdicas como los videojuegos, redes sociales o Internet, que se suman a las
patologías relacionadas con los juegos de azar o casas de juegos. En todos los
casos, quien se encuentra en esta situación debe atravesar un proceso para
aceptar que necesita ayuda.
Es importante informar que en materia de accesibilidad la
cartera sanitaria provincial cuenta con el abordaje y detección de las
situaciones en terreno en el primer nivel de atención; con 7 Dispositivos
Integrales de Abordaje Territorial – DIAT – distribuidos en todas las regiones
de Jujuy y en el tercer nivel con la Guardia del nosocomio Gallardo y los Hospitales
Sequeiros y Arroyabe.
Por último, se recuerda a la población que en caso de
necesitar asistencia en una situación de consumo problemático puede recurrir de
forma gratuita a los espacios de prevención, ubicando el más cercano al
domicilio a través de la web:
http://salud.jujuy.gob.ar/diat-dispositivo-integral-de-abordaje-territorial/ o
al teléfono 141 durante las 24 horas, todos los días de año.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario