- 19 de diciembre de 2018

El Gobierno llegó a un entendimiento con la Corte Suprema, el Consejo de la Magistratura, la Procuración General, la Defensoría General y la Asociación de Magistrados y reglamentará la ley que obliga a los nuevos jueces a pagar Ganancias
En una reunión encabezada por el ministro de Justicia,
Germán Garavano, se llegó a un acuerdo para que los jueces designados a partir
de 2017 empiecen a pagar el Impuesto a las Ganancias a partir del mes de enero
de 2019.
El Gobierno llegó a un entendimiento con la Corte Suprema,
el Consejo de la Magistratura, la Procuración General, la Defensoría General y
la Asociación de Magistrados y reglamentará la ley que obliga a los nuevos
jueces a pagar Ganancias.
"Con el diálogo de todos los actores logramos un acuerdo
histórico con el Poder Judicial para que finalmente se cumpla con la ley y
empiecen a pagar Ganancias. Los magistrados entienden el esfuerzo que estamos
haciendo todos para lograr una verdadera transformación judicial", sostuvo
Garavano.
A partir del acuerdo, la Asociación de Magistrados retirará
mañana la acción legal que había presentado en contra de la medida. Así se lo
confirmaron a Infobae fuentes del Ministerio de Justicia.
Las fuentes oficiales destacaron el papel que jugó Ricardo
Recondo, presidente del Consejo de la Magistratura, para alcanzar una solución
a un tema que había tensado la relación entre el Poder Judicial y el Gobierno.
La semana pasada, el flamante titular de la Asociación de
Magistrados, Hernán Monclá (juez de la Cámara Comercial) le había advertido al
Gobierno que no buscara "ahondar" un enfrentamiento con el Poder
Judicial "para lograr una mejora en su imagen a costa del derrumbamiento
de la nuestra" o "una herramienta de presión" siguiendo
"intereses subalternos".
"Si la solución que se pretende desde la política
consiste en echar por tierra la tranquilidad económica mínima que debe asistir
a quien asume la difícil tarea de disponer del honor, la libertad y la
propiedad de sus semejantes, lejos de propiciar una solución claramente
estaríamos generando un nuevo inconveniente", aseguró.
Diez días antes, la Corte Suprema de Justicia que había
rechazado una medida cautelar de la Asociación de Magistrados para evitar que a
los nuevos integrantes del Poder Judicial les descontaran el impuesto a las
Ganancias. Muchos creen que detrás de esta decisión hay un intento latente del
oficialismo por extender el pago de ese tributo al resto de los sueldos de
tribunales.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario