- 18 de agosto de 2020

Tras la restitución de la toma del río Lavayén aguas abajo, el Ministerio de Infraestructura, trabaja en el paraje Santa Rita para restablecer la boca de toma que asegure el funcionamiento del canal de riego.
La Dirección Provincial de Recursos Hídricos (DPRH),
dependiente del Ministerio, finaliza en estos días la obra de restitución de
toma, boca y canal a través del encauce del río, movimientos de suelo y
seccionamientos, entre otras tareas de la intervención en el río Lavayén, en zona
cercana a El Acheral.
Hasta el lugar llegaron autoridades del Ministerio a cargo
de Carlos Stanic: el secretario de Infraestructura, José Suarez, de
Planificación, Ramiro Tejeda, y el director provincial de Recursos Hídricos,
Guillermo Sadir, quienes recorrieron las obras junto a productores de la zona.
Sadir explicó que la problemática de la toma de riego se
debe “a las últimas lluvias y el aumento de sedimento”, y que sobre la que se
trabaja es “una toma muy importante que abastece de agua una zona muy
productiva, por lo que es fundamental su recuperación”.
“Esta obra es la continuidad de trabajos que ya empezamos”,
aclaró el director de Hídricos. “Ya recuperamos un tramo de la toma del Lavayen
aguas abajo y también intervenimos para desobstruir el canal principal de El
Acheral, para lo cual trabajamos en la margen derecha del río”, detalló, y
aseguró que en esta semana la toma ya estará restituida.
Tejeda, por su parte, destacó el trabajo realizado: “sabemos
que la obra pública es una de las actividades esenciales y Recursos Hídricos
nunca paró a pesar de la pandemia y todas las circunstancias que Jujuy
atravesó”. “Es importante valorar la
actividad que se desarrollan desde las áreas del Estado, que en este caso se da
por administración, con trabajadores y maquinaria pública, que tienen que ver
con el importante resultado final, en este caso abastecer el canal de riego de
San Juan del Bordo, muy importante para la producción cañera, hortícola y de
papas, lo que en gran parte es para el abastecimiento de la población”.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario