- 02 de octubre de 2019

Alejandro Snopek, presentó en el Congreso de la Nación un proyecto de ley para que se corrija el desfasaje que hoy existe entre el valor de un bien automotor y el valor de las cuotas que abonan los adherentes a los planes de ahorro.
Acerca de la iniciativa, el ingeniero Snopek comentó que el
proyecto presentado en la Cámara de Diputados de la Nación apunta a promover un
principio de igualdad y equidad entre los compradores de automotores,
cualquiera sea la modalidad o forma de adquisición. “No puede ser que quienes
pagan mes tras mes su cuota del plan de ahorro tengan que ser los únicos
perjudicados por la inestabilidad económica, mientras los fabricantes, sus
terminales y concesionarios ofrecen jugosos descuentos a aquellos que tienen la
posibilidad de adquirir un vehículo de contado”, fustigó.
Más adelante, Snopek explicó: “los adherentes a planes de
ahorro, en conjunto, compran con su cuota -de contado- todos los meses dos
vehículos. Sin embargo, a éstos, siendo rehenes del sistema, se les aplica un
precio de lista que sube exorbitantemente, mientras que por el artilugio de las
bonificaciones se les facilita el acceso a los bienes motores a consumidores ocasionales”
Antes de concluir con el tema, el diputado nacional destacó
la importancia económica y social que tienen los planes de ahorro para la
adquisición de automotores en el país. “Además de posibilitar el crecimiento
sostenido de la industria automotriz argentina y la consecuente generación de
puestos de trabajo, los planes de ahorro siempre han sido un instrumento de
crédito que posibilitaron que los pequeños ahorristas, las familias, las Pymes
y los cuentapropistas que tienen un oficio puedan acceder a un bien tan útil
para el devenir cotidiano, como lo es un automotor o un utilitario”, acotó.
Finalmente, Alejandro Snopek expresó que la iniciativa
contempla, entre otras cuestiones, que debe primar el principio de la igualdad
y la equidad, de tal manera que cuando las fábricas, sus terminales y
concesionarias -y hasta el propio Estado-, establezcan mecanismos de
promociones, bonificaciones o incentivos para la adquisición de vehículos, los
mismos también alcancen a los planes de ahorro en idénticas condiciones, puesto
que estos en conjunto también compran de contado.
Turismo y Diversidad Sociocultural
En otro tramo de sus declaraciones, Snopek indicó que, junto
al proyecto de solicitud de Emergencia sobre los planes de ahorro, ingreso en
Diputados una iniciativa para que se declare de interés parlamentario las
“Primeras Jornadas de Turismo y Diversidad Sociocultural”, que se desarrollarán
en la ciudad de Humahuaca los días 10 y 11 de octubre del presente año.
“El desarrollo del turismo en la región del Noroeste
argentino ha tenido importantes avances en materia de infraestructura,
servicios y generación de recursos humanos, por eso vemos como necesario que
todo este envión también tenga su correlato desde el ámbito legislativo para
seguir promoviendo el crecimiento de la industria sin chimeneas”, concluyó el
candidato a diputado nacional por Consenso Federal.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario