- 08 de mayo de 2020

Estos dispositivos de vigilancia epidemiológica estarán situados en los principales organismos públicos y privados de mayor relevancia de Jujuy buscando información oportuna sobre infecciones respiratorias agudas.
De esta manera se podrá detectar la introducción de casos de
coronavirus y evaluar la propagación y evolución de la enfermedad en la
población.
Las Unidades Centinelas se ubicarán en lugares estratégicos
como el Hospital Pablo Soria, los Centros de Especialidades Norte y Sur, el
Hospital Wenceslao Gallardo de Palpalá, el Salvador Mazza de Tilcara, el Jorge
Uro de La Quiaca, el Guillermo Paterson de San Pedro, el Oscar Orías de
Libertador General San Martín y en los establecimientos privados; Clínica del
Rosario y Sanatorio Lavalle.
“Estimamos realizar 90 determinaciones semanales en estos
establecimientos públicos y privados para procesar el test PCR en tiempo real”
sostuvo el Ministro de Salud, Gustavo Bouhid, agregando que “este sistema de
vigilancia en salud pública está destinado a enfermedades de alta incidencia y
nos va a permitir captar información que no se puede obtener por otras
fuentes”.
Luego Bouhid explicó que “en cada establecimiento habrá un
equipo conformado por tres componentes: uno médico, otro epidemiológico y otro
de laboratorio, que trabajarán en forma coordinada para obtener datos sobre el
número de pacientes con sintomatología de infección respiratoria aguda, los
grupos de edad más afectados y la contención y evolución de los mismos, como
también se podrá detectar si existe introducción de casos de coronavirus en la
Provincia”.
Seguidamente, la Subdirectora de Epidemiología, Fabiana
Vaca, comentó que “la Unidad Centinela tiene como objetivo identificar la
frecuencia de aparición de casos clínicos de infecciones respiratorias por
grupo de edades, describir las principales características de persona, tiempo y
lugar de los casos identificados por el médico centinela y estudiados por el
laboratorio, como también monitorear en forma constante la posibilidad de
infección por COVID-19 en el personal sanitario asintomático abocado a la
atención de pacientes respiratorios”.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario