- 29 de septiembre de 2021

La iniciativa se enmarca en la agenda de trabajo impulsada por la cartera de Producción, que busca fortalecer los lazos y la comunicación con los productores y emprendedores de los distintos puntos de Jujuy.
El ministro de Desarrollo Económico y Producción, Exequiel
Lello Ivacevich, realizó una jornada de trabajo con referentes, productores y
emprendedores de la Puna, a fin de analizar e impulsar proyectos que permitan
el fortalecimiento de la región.
“Tenemos muchos proyectos importantes. El más emblemático
que tiene este Gobierno es Cauchari y está dentro del departamento Susques, lo
que demuestra la visión que tiene el gobernador respecto de la Puna, que mucho
tiempo se dijo que era inviable y no lo es para nada. Solo hace falta tomar el
desafío y generar oportunidades”, sostuvo el ministro durante la mesa de
trabajo que se llevó a cabo en dicha localidad.
La misma contó con la participación de la secretaria de
Desarrollo Productivo, Patricia Ríos; los directores de Agencia de Comercialización,
Mónica Salas; de Asuntos Jurídicos, Sebastián Albesa; de Desarrollo Industrial
y Comercial, Jimena Cabezas; de Acción Cooperativa, Facundo Luna; de
Agricultura Familiar, Rodrigo Corbalán; de Desarrollo Agrícola y Forestal,
Federico Manero; y Hugo Sánchez a cargo de la CODEPO.
Lello Ivacevich recordó que la iniciativa se enmarca en la
agenda de trabajo impulsada por la cartera de Producción, que busca fortalecer
los lazos y la comunicación con los productores y emprendedores de los
distintos puntos de Jujuy. “Hoy venimos a acercarnos a los productores porque
queremos trabajar juntos el cambio de la matriz productiva, porque entendemos
que ellos son el corazón para lograrlo”.
En ese sentido, dijo que la Mesa de Trabajo tendrá como
objetivo el diseñar y poner en marcha proyectos productivos sustentables y que
generen impacto económico en la región, de manera que se fortalezca el arraigo
en cada uno de los pueblos. “Queremos que nuestros pueblos de la puna crezcan,
que la gente se quede y tenga trabajo, que no tengan que migrar hacia el sur en
busca de una mejor calidad de vida”, afirmó.
A modo de cierre, sostuvo que a partir de la jornada,
reforzarán las políticas vinculadas a fortalecer la cadena de comercialización
y agilizar los procedimientos que permitan optimizar la entrega de créditos y
documentaciones indispensables para el desarrollas de las actividades.
“Tenemos una agenda para trabajar y me comprometo, junto a
mi equipo, a continuar con esta iniciativa de manera que puedan obtener
soluciones concretas y al corto plazo”, sentenció el ministro.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario