El ministro de Infraestructura, Jorge Colo Rizzotti, brindó detalles de los preparativos para el acto del domingo, e invitó a la ciudadanía que no llegará al lugar ese día a “compartir y acompañar, mediante las redes sociales”.

La alegría de los jujeños de Caspalá, Santa Ana, Valle Colorado, Valle Grande, San Francisco y Pampichuela que, siendo tan unidos en sus relaciones culturales, familiares y productivas, se integran por primera vez con una ruta que significa nuevos caminos para su desarrollo.

“El acto será en Santa Ana, donde las cinco Comisiones Municipales del departamento Valle Grande ofrecerán un almuerzo comunitario de recepción de autoridades y visitantes desde las 1hs.  Al mediodía, será el acto de descubrimiento de placas y corte de cinta, y tras eso, el Gobernador, acompañando a los comisionados, hará punta en el descenso hacia Valle Colorado. A mitad de camino, en lo que se conoce como Callejón Blanco, nos detendremos a agradecer a la Pachamama por su acompañamiento en la obra y por ese momento de celebración. Ya en Valle Colorado compartiremos una pequeña merienda para continuar luego hacia Libertador y el regreso hacia las ciudades”, detalló el ministro Rizzotti.

El titular de la cartera de Infraestructura, del que depende la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), reiteró la invitación a toda la ciudadanía para compartir la celebración de “haber hecho realidad algo muy anhelado por tantos pueblos”. También, Rizzotti remarcó que el nuevo camino significa “una nueva propuesta de Jujuy para todo el mundo, que es disfrutar de la diversidad de paisajes, de la historia y de la cultura que hacen a la zona”.

Las indicaciones y recomendaciones para el viaje, destacó Rizzotti, “son indispensables de tener en cuenta para que quienes vayamos desde las ciudades distantes”. “Les pedimos a todos seguir las indicaciones de Seguridad Vial durante todo el recorrido; y también aseguramos los servicios del SAME, ya que son territorios de condiciones a veces extremas, como alturas elevadas o tramos largos de curvas de cornisa”, advirtió.

Finalmente, Rizzotti cerró agradeciendo nuevamente “a cada trabajador y trabajadora vial, que por dos años pusieron lo mejor de sus saberes y compromisos, y junto a los pobladores lograron esta magnífica obra”.

COMENTARIOS

No han dejado comentarios

Escriba su comentario

Nombre (*)
Email (*) (no será publicado)
Mensaje (*)



Código de Validación
(*) Datos obligatorios